16 abr. 2025

Familiares de internados en Barrio Obrero descansan a oscuras en paseo central

Familiares de pacientes internados en el Hospital de Barrio Obrero pidieron a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que repare el sistema de alumbrado público del paseo central, ya que es el único lugar donde pueden descansar.

alumbrados 2.jpg

Los familiares de personas internadas por coronavirus pidieron a la ANDE que se reparen los alumbrados del paseo central donde descansan.

Foto: @loslupis

A través de Twitter, un usuario pidió a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que repare la lumínica del paseo central, debido a que es el único lugar donde los familiares de personas internadas en el Hospital de Barrio Obrero pueden descansar.

Lea más: Campañas solidarias toman fuerza en medio de colapso sanitario y falta de respuesta estatal

“Podrían reparar los alumbrados públicos aunque sea, no merecemos estar a oscuras”, expresó el usuario Rody los Lupis.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde la página oficial de la ANDE respondieron al pedido y señalaron que ya se derivó el reclamo al área técnica para su atención.

En los comentarios también cuestionaron al intendente Municipal, Óscar Nenecho Rodríguez, a quien pidieron que lleve al menos una carpa u ofrezca alimentos a los familiares. También criticaron la ausencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Entérese más: Crece la campaña solidaria con familiares de pacientes con Covid-19

A raíz del colapso sanitario y la falta de condiciones en los hospitales, muchos familiares deben refugiarse en inmediaciones del nosocomio a la espera de sus familiares. Iniciativas ciudadanas de ayuda con comidas se replicaron últimamente para aliviar un poco más la lucha contra el coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.