25 may. 2025

Familiares de internados en Barrio Obrero descansan a oscuras en paseo central

Familiares de pacientes internados en el Hospital de Barrio Obrero pidieron a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que repare el sistema de alumbrado público del paseo central, ya que es el único lugar donde pueden descansar.

alumbrados 2.jpg

Los familiares de personas internadas por coronavirus pidieron a la ANDE que se reparen los alumbrados del paseo central donde descansan.

Foto: @loslupis

A través de Twitter, un usuario pidió a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que repare la lumínica del paseo central, debido a que es el único lugar donde los familiares de personas internadas en el Hospital de Barrio Obrero pueden descansar.

Lea más: Campañas solidarias toman fuerza en medio de colapso sanitario y falta de respuesta estatal

“Podrían reparar los alumbrados públicos aunque sea, no merecemos estar a oscuras”, expresó el usuario Rody los Lupis.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde la página oficial de la ANDE respondieron al pedido y señalaron que ya se derivó el reclamo al área técnica para su atención.

En los comentarios también cuestionaron al intendente Municipal, Óscar Nenecho Rodríguez, a quien pidieron que lleve al menos una carpa u ofrezca alimentos a los familiares. También criticaron la ausencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Entérese más: Crece la campaña solidaria con familiares de pacientes con Covid-19

A raíz del colapso sanitario y la falta de condiciones en los hospitales, muchos familiares deben refugiarse en inmediaciones del nosocomio a la espera de sus familiares. Iniciativas ciudadanas de ayuda con comidas se replicaron últimamente para aliviar un poco más la lucha contra el coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.