16 abr. 2025

Familiares de José Dorado aguardan confirmación del cuerpo vía ADN

Los familiares del boliviano Juan José Dorado González aún aguardan la confirmación oficial de la identidad del cuerpo hallado envuelto en bolsas en el Chaco paraguayo. Este miércoles se reunieron con los fiscales para interiorizarse sobre los procedimientos.

cadaver.jpg

Las autoridades aún no confirman si se trataría de José Dorado el cuerpo encontrado, pero señalan que hay compatibilidad dental y de tatuajes.

Foto: paginasiete.bov

Los familiares de Juan José Dorado González se reunieron este miércoles con la fiscala del caso, Norma Paredes, con el objetivo de interiorizarse sobre los procedimientos realizados en el marco del hallazgo de un cuerpo en el Chaco y que, según las comparaciones, correspondería al joven desaparecido en Bolivia, según informó Telefuturo.

Lea más: Padre de boliviano hallado muerto duda de restos y pide prueba de ADN

Si bien el médico forense Silvio Chirife ya expresó un porcentaje de confirmación del 99%, debido a tatuajes similares y la dentadura, los familiares aún aguardan por una confirmación oficial a través de la prueba de ADN o la ficha odontológica, que será clave y que debe acercar la familia.

La causa de muerte aún no fue determinada, aunque ya se descartó que la víctima haya recibido heridas de arma de fuego o arma blanca.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1549788570403094528

Según medios bolivianos, el joven salió de su domicilio ubicado en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), el 7 de julio pasado, para dirigirse al aeropuerto de El Trompillo (cercano a Santa Cruz), donde a las 14:00 abordó una avioneta pilotada por Ernesto Cortez Tomas, de 25 años, rumbo a la hacienda Cupesí, entre San José de Chiquitos y Roboré. Desde entonces, ya no se supo más nada del hombre.

Finalmente, el cuerpo fue hallado en Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, del Chaco paraguayo, muy lejos de la frontera con Bolivia, envuelto en bolsas y con un cartel que señalaba “eme'ẽ bolí" y el nombre de José Dorado.

Le puede interesar: Cuerpo hallado en el Chaco no registra heridas de arma blanca ni balas

Dorado desapareció el pasado 7 de julio, de Bolivia, tras denuncias contra la ex alcaldesa de Santa Cruz de la Sierra y ex suegra, Angélica Sosa, por supuestos hechos de corrupción.

José Dorado fue esposo de Nicole Perovic, hija de la ex alcaldesa cruceña Angélica Sosa y del fallecido —también en extrañas circunstancias— Sergio Perovic, esposo de la ex alcaldesa.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.