07 feb. 2025

Familiares de “los 44", “muy shockeados” con el hallazgo del submarino ARA San Juan

Familiares de los 44 tripulantes del submarino argentino ARA San Juan afirmaron este sábado a Efe estar “muy shockeados” con el hallazgo en la madrugada de este sábado del buque tras un año de permanecer desaparecido e incomunicado en el océano Atlántico.

Familiares ARA San Juan.jpg

Familiares y amigos de tripulantes del submarino argentino ARA San Juan asisten a un homenaje al cumplirse un año de su desaparición, en Mar del Plata (Argentina).

EFE

“Es muy impactante. Gracias a Dios ellos están en paz”, contó Marta Vallejos, hermana de Celso, uno de los marineros de la Armada Argentina que viajaban en el buque cuando el 15 de noviembre de 2017 se perdió por completo su comunicación.

Según relató, la noticia se la transmitió la propia Armada, tanto a ella como a otros familiares con los que se encuentra reunida en un hotel de la ciudad bonaerense de Mar del Plata, donde el submarino ARA San Juan tenía su base y donde el jueves se celebraron emotivos homenajes por el primer aniversario de la desaparición.

En complicadas condiciones para hablar por la emoción, Vallejos remarcó que están todos “muy shokeados” con el hallazgo del sumergible en el que viajaban sus seres queridos.

“Un 15 nos los quitó y un 15 los trajo de vuelta!! Tantos sentimientos tenemos en estos momentos, pedimos respeto y honor para ellos, un paso más cerca de volver a casa. #44herorespresentes #arasanjuan”, escribieron los familiares de “los 44 del San Juan” en su cuenta oficial de Twitter.

Poco después de las 2 hora local (5 GMT), el Ministerio de Defensa y la Armada informaron de que la compañía estadounidense Ocean Infinity halló el submarino a 800 metros de profundidad, tras analizar un objeto de 60 metros de largo que había sido detectado previamente por sensores.

La compañía estadounidense, que cobrará USD 7,5 millones por el desenlace, especificó que el sumergible estaba a unos 600 kilómetros de la ciudad patagónica de Comodoro Rivadavia.

Nota relacionada: Hallan el submarino argentino ARA San Juan

Tras dos meses de búsqueda -tiempo mínimo que por contrato debía operar la empresa para hallar el submarino- Ocean Infinity había adelantado esta semana que abandonaría la expedición, al menos de forma temporal, para partir a Sudáfrica.

Sin embargo, este nuevo contacto en el fondo del océano, obtenido después de revisar unas imágenes obtenidas previamente, hizo retrasar sus planes y partir en el barco del operativo hasta el lugar donde se presentó el indicio.

En declaraciones al canal TN, Jorge Villarreal, padre de Fernando, otro de los tripulantes, destacó que ya en la mañana del viernes les habían comunicado que “había indicios de que coincidía con un 70% y 80% con las características del submarino”.

“Pero siempre a veces se decía lo mismo y eran formaciones rocosas. (...) Nos llama la atención que justo en ese punto habían pasado y no lo hubieran podido encontrar”, reconoció, haciendo referencia a la intensa búsqueda que realizaron los primeros meses medios humanos y técnicos de diversos países, sin resultado.

Al mismo tiempo, valoró que ahora los familiares ya saben “dónde está" y podrán llegar “a la hora del duelo de una mejor manera”.

Más contenido de esta sección
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.