22 feb. 2025

Familiares de Marcelo Pecci exigen pena máxima y no accederán a compensación económica

Durante una audiencia realizada este viernes en Colombia, los familiares del fiscal Marcelo Pecci pidieron a la Justicia emitir la máxima condena contra los cinco sospechosos del atentado y se niegan a recibir compensación económica como reparación.

Fiscal Marcelo Pecci con su esposa Claudia Aguilera.jpg

El fiscal Marcelo Pecci con su esposa Claudia Aguilera durante su luna de miel en la Isla de Barú, Colombia. Esto fue truncado cuando el martes último el fiscal fue asesinado a tiros por desconocidos que llegaron hasta una playa privada de Barú, un hecho pocas veces visto en ese sitio turístico.

Foto: Gentileza.

Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado a balazos el 10 de mayo pasado en la Isla Barú, en Cartagena, Colombia, participó este viernes de una audiencia y exigió al juez emitir la máxima condena contra las cinco personas detenidas e imputadas por el crimen.

Asdrubal Guerra, periodista de Blu Radio, informó a la Radio Monumental 1080 AM que en la ocasión se verificó la aceptación de cargos de los presuntos implicados en el hecho y los detenidos pidieron perdón a la familia del fiscal, además expresaron sus arrepentimientos.

Lea más: Imágenes captan momentos previos del asesinato del fiscal Marcelo Pecci

Marisol Londoño, señalada de ser una de las personas que siguieron al fiscal para saber sus movimientos y luego informar a los sicarios el momento justo para el ataque, pidió a la familia que la perdone.

“Quiero pedirle a la Nación de Colombia que me perdone, igualmente a los familiares de Marcelo Pecci, allá en Paraguay y a su familia y a todo el mundo entero. No volveré a cometer un acto de eso, estoy arrepentida de todo corazón, primera vez hago esto y nunca volveré a hacer”, agregó.

Nota relacionada: Querían matar a Marcelo Pecci “en cualquier parte del mundo”

Por su parte, Wendre Carrillo dijo: “Pido perdón por el hecho cometido a las autoridades paraguayas, a las autoridades colombianas, no volveré a cometer un error como este”.

Eiverson Arrieta también expresó sus disculpas a las naciones de Colombia y de Paraguay, como así también a la familia del fiscal asesinado.

Más detalles

Las personas detenidas en el marco de la investigación son Francisco Luis Correa Galeano, quien sería la persona que articuló el grupo y fue el coordinador financiero; Wendel Carrillo, quien es el supuesto autor de los disparos, y Jeiverson Zabaleta Arrieta, quien habría transportado a los sicarios hasta la isla de Barú.

Además de Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño, madre e hijo, quienes habrían realizado la tarea de inteligencia y brindado información a los sicarios de todos los pasos del fiscal Marcelo Pecci en Colombia, en donde se encontraba de luna de miel con su esposa Claudia Aguilera.

Le puede interesar: Así se habría planeado y ejecutado el asesinato de Marcelo Pecci

Según los investigadores, Francisco Luis Correa Galeano tendría un amplio historial criminal y sería el enlace de una peligrosa oficina de sicarios en el Valle de Aburrá.

Las autoridades colombianas se abocan a la búsqueda de Gabriel Carlos Luis Salinas, de nacionalidad venezolana, quien manejó la moto acuática en la cual iba el sicario desde Playa Blanca hasta el Hotel Decameron.

Todos fueron imputados por los presuntos hechos de homicidio agravado y fabricación, tráfico y portación de armas de fuego agravado.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.