05 may. 2025

Familiares de pacientes continúan bajo carpas en el IPS

Los familiares de los pacientes siguen soportando calor y lluvias bajo las carpas en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

carpas.jpg

Serafina Armoa manifestó que necesitan sanitarios para los familiares de los pacientes del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Captura NPY.

Las personas que acompañan a sus familiares internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) en la ciudad de Asunción, siguen atravesando penurias bajo las carpas, soportando el calor y las lluvias.

Hay familias que desde hace 20 a 22 días permanecen en el sitio durmiendo bajo precarios campamentos a la espera de la recuperación de los pacientes, informó NPY.

“Todo pasamos acá, todo por nuestros pacientes, no podemos estar con ellos adentro y tenemos que esperar cualquier noticia. Necesitamos sanitario porque no hay sanitario, tenemos que rebuscarnos. Si llueve debemos desenchufar nuestros cables, tenemos que aguantar únicamente lo que nos da el IPS”, expresó Serafina Armoa.

Comentó que en el sitio hay un albergue que ya está lleno. Aseguró que viven lejos y “no pueden abandonar” a sus familiares, por lo que hacen todo para aguantar.

Familiares de pacientes en carpas frente a IPS
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, Víctor Montiel dijo que va y viene todos los días y que cuando llueve “tienen que rebuscarse por algún lado” para refugiarse.

Otro ciudadano, de nombre Pedro Barreto, oriundo de Itauguá, quien tiene una carpa atada a un árbol mencionó que “es lo que hay” y que cada uno se “ingenia para hacer y estar cerca de sus pacientes”.

Dijo que en la parada de taxi hay un enchufe que utiliza y también hay una canilla disponible. Pidió a las autoridades del IPS a que “salgan a recorrer” para ver la forma en la que están los familiares de los pacientes.

Más contenido de esta sección
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
El automóvil en el que viajaba toda una familia volcó sobre la ruta PY01 en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, tras un supuesto adelantamiento indebido de otro vehículo. Una adolescente de 13 años está en terapia intensiva.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Delincuentes armados con fusiles y bombas molotov atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú. En el lugar se hallaron panfletos con logotipos del EPP.