10 feb. 2025

Familiares de pacientes del Ineram piden no politizar su sufrimiento

Un grupo de familiares de pacientes que se encuentran internados en el Ineram expresaron su repudio hacia los políticos que pretenden sacar rédito del sufrimiento que les toca atravesar ante la falta de insumos y medicamentos.

Kattya.jpg

La diputada Kattya González conversó con las familias de pacientes en el Ineram.

Foto: @KattyaGonzalez9

Las familias se pronunciaron este jueves luego de la visita del viceministro de Salud, Julio Rolón, y la presencia de funcionarios de la Dirección de Beneficencia y Ayuda (Dibén) en la institución luego de que se desató la crisis por la falta de medicamentos.

Asimismo, la diputada Kattya González (PEN) llegó hasta el lugar para conversar con los familiares instalados en los improvisados albergues.

La legisladora aseguró que este tipo de actividades es parte de su trabajo. Descartó que se trate de una politización.

Lea más: Viceministro Rolón se quiebra tras escuchar testimonios en el Ineram

Embed

“Los políticos vienen a beneficiarse acá, hemos sufrido, llorado, tenemos hambre y no tenemos medicamentos. Nuestra gente sale liada por sábanas en la puerta de atrás. No van a venir a poner ningún cartel acá de la Dibén u otro organismo. No hicieron nada, saben que hay presupuesto. No vamos a dejar que más paraguayos sean utilizados”, dijo Marta Marecos, una de las familiares.

Embed

Durante las últimas horas, la candidata a concejala por Asunción Navila Ibarra criticó a la representante del Sindicato de Trabajadores de Salud del Ineram, Eva Caje, por presuntamente buscar sacar rédito político de la situación.

Lea más: Funcionarios del Ineram se movilizan por la falta de medicamentos

Asimismo, en las redes sociales vinculan al viceministro Julio Rolón al candidato a concejal Daniel Centurión, quien tendría como colaboradora a Rosana Rolón, hermana del funcionario.

Embed

Los familiares tienen un gasto diario de hasta G. 3 millones para la compra de los medicamentos que faltan en el sector público. Ante esta situación, muchos de ellos tuvieron que vender sus pertenencias o endeudarse para afrontar con los costos.

La crítica situación derivó en la movilización del funcionariado del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) y del Hospital de Clínicas, en reclamo de urgentes respuestas por parte del Gobierno.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.