19 feb. 2025

Familiares de pacientes denuncian maltratos en IPS Ingavi

Un grupo de familiares de pacientes internados en el Hospital Ingavi de IPS denuncia que reciben maltratos por parte de los guardias y se quejan porque no se les deja ingresar para ver a sus allegados.

WhatsApp Image 2022-01-27 at 9.37.02 AM.jpeg

Los familiares de pacientes se instalan en carpas dentro del predio del Hospital.

Foto: Dardo Ramírez.

La tercera ola del Covid-19 en Paraguay vuelve a poner foco en los centros asistenciales ante el aumento sostenido de pacientes con cuadros de coronavirus.

El Hospital Ingavi del IPS nuevamente está abarrotado de familiares esperando por noticias de sus seres queridos que se encuentran internados en el lugar. Sin embargo, la espera se vuelve tediosa ante los maltratos, según denuncian.

Un grupo de personas hicieron pública este jueves sus quejas porque las autoridades del centro asistencial no dan respuesta a los reclamos.

Los familiares indicaron que los guardias del hospital no les permiten ingresar con sus vehículos al estacionamiento. Además, señalaron que deben aguardar mucho tiempo para tener informes de los internados.

Uno de los afectados señaló que los maltratos son constantes y que incluso adultos mayores son víctimas de la situación.

https://twitter.com/npyoficial/status/1486671594986643457

“Hay gente que espera a sus familiares y se desmayaron por el calor. Los guardias son muy duros con adultos mayores y dicen que son órdenes de arriba. Pedimos que sean empáticos. Solo queremos llevar a nuestros familiares en buenas condiciones”, dijo uno de los denunciantes.

El hombre afirmó que solo se reciben reportes cada 24 horas y los pacientes no son higienizados a diario.

Gustavo Fernández, director médico del Hospital Ingavi, señaló que el protocolo establece impedir las visitas para evitar la propagación del Covid.

“Ahora con el protocolo no se puede permitir el ingreso. Tenemos quejas, pero estamos restringiendo nuevamente las visitas. Si permitimos que todos entren habrá un contagio masivo”, indicó.

El Hospital Ingavi del IPS fue declarado nuevamente como nosocomio de contingencia respiratoria ante la tercera ola de Covid-19 por la que atraviesa el país.

El aumento exponencial de los contagios se refleja en la saturación del servicio de urgencias por consultas de cuadros gripales y el incremento en las ocupaciones de las camas.

De un promedio de 50 internaciones a principio del mes ahora treparon a 265 que están hospitalizados por cuadros respiratorios, en un gran porcentaje por Covid-19. Del total de internados, 44 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), otros 72 en urgencias y en la sala de clínica médica permanecen 134.

Un estimativo de 500 pacientes consultan diariamente en urgencias por cuadros respiratorios. Los lunes y viernes la cifra trepa a 800.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.