02 abr. 2025

Familiares de pacientes pasan dificultades en el frío y la lluvia en hospitales

Los familiares que esperan noticias acerca de sus seres queridos internados por Covid-19 en los hospitales ahora sufren mayores dificultades con la llegada de las bajas temperaturas y el clima inestable.

Familiar de paciente.jpg

Un hombre expresó que faltan colchones y frazadas a los familiares de pacientes internados con Covid-19 en los hospitales.

Foto: Captura Telefuturo.

El frío y la lluvia ahora exponen a más dificultades a los familiares de pacientes internados por Covid-19 en los hospitales de contingencia. El canal Telefuturo hizo un recorrido en la noche del viernes, en el que mostró de qué forma esperan las personas noticias de sus seres queridas bajo estas condiciones del tiempo.

Un hombre, que tiene a su esposa hospitalizada en el Hospital Regional de Luque, se ingenió en usar un pedazo de isopor como colchón para tomar un descanso bajo un techo. Lo vio a un costado, recogió y se acostó en él, cubierto con una manta.

Otra persona, que está al pendiente de la salud de su madre, afectada por el coronavirus, comentó que no logró dormir por la preocupación. Estaba en un asiento a la intemperie, expuesto a la baja temperatura.

Embed

Un familiar dijo que es buena la atención a los pacientes, pero apuntó que hay necesidades afuera. Afirmó que faltan colchones y frazadas para asistir a las personas.

Hay ciudadanos que ya pasan por otras necesidades y ahora tienen que permanecer aún más dificultades con las bajas temperaturas. El frío persistirá en los próximos días, según la Dirección de Meteorología. Para este domingo pronostica 8°C como mínimo.

Desde que comenzó a colapsar el sistema de salud con la ocupación de camas, se instalaron carpas en los predios de los hospitales para albergar a los familiares, donde en forma precaria se aguarda los reportes médicos de los pacientes.

Más contenido de esta sección
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.