14 abr. 2025

Familiares de pacientes pasan dificultades en el frío y la lluvia en hospitales

Los familiares que esperan noticias acerca de sus seres queridos internados por Covid-19 en los hospitales ahora sufren mayores dificultades con la llegada de las bajas temperaturas y el clima inestable.

Familiar de paciente.jpg

Un hombre expresó que faltan colchones y frazadas a los familiares de pacientes internados con Covid-19 en los hospitales.

Foto: Captura Telefuturo.

El frío y la lluvia ahora exponen a más dificultades a los familiares de pacientes internados por Covid-19 en los hospitales de contingencia. El canal Telefuturo hizo un recorrido en la noche del viernes, en el que mostró de qué forma esperan las personas noticias de sus seres queridas bajo estas condiciones del tiempo.

Un hombre, que tiene a su esposa hospitalizada en el Hospital Regional de Luque, se ingenió en usar un pedazo de isopor como colchón para tomar un descanso bajo un techo. Lo vio a un costado, recogió y se acostó en él, cubierto con una manta.

Otra persona, que está al pendiente de la salud de su madre, afectada por el coronavirus, comentó que no logró dormir por la preocupación. Estaba en un asiento a la intemperie, expuesto a la baja temperatura.

Embed

Un familiar dijo que es buena la atención a los pacientes, pero apuntó que hay necesidades afuera. Afirmó que faltan colchones y frazadas para asistir a las personas.

Hay ciudadanos que ya pasan por otras necesidades y ahora tienen que permanecer aún más dificultades con las bajas temperaturas. El frío persistirá en los próximos días, según la Dirección de Meteorología. Para este domingo pronostica 8°C como mínimo.

Desde que comenzó a colapsar el sistema de salud con la ocupación de camas, se instalaron carpas en los predios de los hospitales para albergar a los familiares, donde en forma precaria se aguarda los reportes médicos de los pacientes.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.