05 abr. 2025

Familiares de pacientes piden que Gobierno provea medicamentos a hospitales

Los familiares de pacientes internados piden a las autoridades sanitarias que los medicamentos costosos se puedan adquirir en las farmacias de los hospitales, ya que muchos no tienen tiempo ni recursos para esperar los procesos burocráticos que establece el Gobierno.

Covid-19.jpg

Se solicitó la contratación, en el marco de la emergencia sanitaria, de ambulancias aéreas con UTI para el transporte de los pacientes del estado a las localidades donde se pudieran encontrar hospitales.

Foto referencial: larazon.co.

Desde este miércoles funciona el programa Pytyvõ Medicamentos, que busca ayudar a los familiares, cuyos integrantes se encuentren internados en Terapia Intensiva con Covid-19, a conseguir medicamentos que no se encuentran en la red pública.

Al respecto, familiares de pacientes internados piden a las autoridades que se consigan los medicamentos a través de las farmacias de los hospitales, porque muchos de ellos no tienen la posibilidad de acceder a internet o esperar el proceso burocrático de autorización.

En la ciudad de Luque, varias personas cuestionaron el programa y reclamaron que el Gobierno no ponga los insumos en las farmacias, ya que los doctores generalmente dan recetas con urgencia y se debe conseguir el medicamento de forma inmediata.

Lea más: Pytyvõ Medicamentos: Subsidio rige para pacientes Covid en UTI

“Nuestra gente no tiene posibilidad de acceder a internet en esta situación, estamos pasando de forma precaria tratando de asistir a nuestros enfermos y pedimos al Gobierno que no hagan procesos burocráticos para poder conseguir”, dijo una mujer, cuyo familiar se encuentra internado en el Hospital de Luque.

Embed

Por otra parte, otra mujer instalada en el Hospital de Lambaré a la espera de su familiar internado, señaló al canal Telefuturo que es imposible esperar todo un papeleo de horas o días para acceder a un medicamento que el paciente necesita con urgencia.

“Esta cuestión es difícil y se piden con urgencia los medicamentos y no puede ser que después de un año todavía no contemos con los insumos por esta situación que se viene arrastrando”, cuestionó otro ciudadano a la espera de su familiar en Lambaré.

Con la implementación de Pytyvõ Medicamentos, se espera que los familiares puedan disminuir los gastos de bolsillo, que afecta fuertemente a las familias que tienen a un integrante en Terapia por la falta de medicamentos en la red pública.

El Gobierno aseguró que el programa se aplicará de manera transparente y bajo estrictos controles, por lo que la identificación de todos los beneficiarios será publicada.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.