14 may. 2025

Familiares de pacientes reciben chipas elaboradas por internas

Un grupo de mujeres del Buen Pastor realizó una donación de chipas para los familiares de pacientes internados por Covid-19 en el Hospital de Clínicas.

BUEN PASTOR.jpg

Las chipas fueron elaboradas dentro del reclusorio.

Foto: Gentileza.

La donación fue entregada por agentes penitenciarios. Las chipas fueron elaboradas por las personas privadas de su libertad en el interior de la Penitenciaría de Mujeres.

Asimismo, se espera realizar otras donaciones a las familias de pacientes situados en diferentes hospitales.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, también participó de la elaboración del pan tradicional, según informó el Ministerio de Justicia.

Cientos de familiares de pacientes con Covid-19 permanecen en los albergues de los diferentes hospitales de referencia en la lucha contra la pandemia.

La chipa es un alimento tradicional del Paraguay, cuya elaboración se hace costumbre durante la Semana Santa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.