22 abr. 2025

Familiares de pacientes vuelven a acampar en las afueras del Ineram

En las afueras del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Ineram) se volvieron a montar algunas carpas, donde los familiares de pacientes internados por Covid-19 aguardan noticias.

Ineram.jpg

En Ineram se volvieron a montar algunas carpas.

Foto: Telefuturo.

Al igual que en otros hospitales, en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Ineram) aumenta la cantidad de pacientes internados por Covid-19 y de nuevo se ven algunas carpas a las afueras del nosocomio.

Para algunos ya es la segunda vez que deben montar una carpa a la espera del reporte médico. El panorama es muy distinto al año pasado cuando la falta de medicamentos, insumos y camas disponibles marcaron el pico de la pandemia.

''Es la segunda vez que estamos acá, ahora hay una diferencia porque no nos piden medicamentos, parece que hay’’, manifestó una mujer.

Otra familiar indicó que la espera se torna un poco complicada por el calor que hace, pero afirmó que seguirán aguantando hasta lograr el alta. “La espera se complica por el calor que hace, pero vamos a seguir aguantando”; sostuvo.

Puede leer: Ineram: El 90% de camas están ocupadas por cuadros respiratorios

Actualmente, el Paraguay registra un aumento sostenido de contagios de Covid-19 marcado por la presencia de la variante ómicron.

En el Ineram el 90% de las camas del área respiratoria están ocupadas, de las cuales el 60% corresponden a cuadros de Covid-19. El 80% de los pacientes graves son personas no vacunadas contra el coronavirus.

Este hospital funciona como uno de los hospitales de cabecera para la atención de pacientes con cuadros de Covid-19.

Según los datos del Ministerio de Salud, los contagios confirmados desde el inicio de la pandemia llegan a 536.977 y la cantidad de personas hospitalizadas subió a 733 , de las cuales 150 se encuentran en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.