04 abr. 2025

Familiares piden información sobre reclusos heridos tras amotinamiento en cárcel de Misiones

Familiares expresaron su preocupación tras el amotinamiento en la cárcel de Misiones que dejó varios reclusos heridos, algunos de gravedad. Piden información sobre la situación actual de las personas privadas de libertad.

Penitenciaría Regional de Misiones.jpg

Fachada de la Penitenciaría Regional de Misiones.

Foto: Archivo.

Silvia García Insfrán, hermana de una persona privada de libertad (ppl), identificado como Claudio Luis García Insfrán, acudió a la prensa para solicitar intervención de las autoridades sobre el estado actual de los internos tras el amotinamiento en la Penitenciaría Regional de Misiones.

El intento de motín se registró el pasado miércoles, alrededor de las 08:00, y dejó como resultado internos heridos.

Algunos de ellos fueron derivados a centros asistenciales; sin embargo, los familiares denunciar que hay más heridos dentro del penal.

Nota relacionada: Presos del PCC intentan motín y hay reclusos heridos en la cárcel de Misiones

Antes del amotinamiento, de acuerdo con la denuncia, no tenían ropa ni colchones. Duermen hacinados y actualmente se encuentran en una situación lamentable.

Por ello, piden tener información sobre el estado de salud de los reclusos y las condiciones en las que viven.

Las familias incluso dudan que las heridas sean solo de bala, si no también heridas provocadas por arma blanca.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.