28 may. 2025

Familiares rechazan carpa instalada por la SEN: “En vez de carpas queremos remedios”

Familiares de pacientes internados por Covid-19 en el Hospital de Clínicas rechazaron la carpa instalada por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para albergar a las personas que llevan días a las afueras del nosocomio. Los familiares señalan que lo verdaderamente necesario son los remedios.

Carpa en Clínicas.png

Los familiares también escribieron los medicamentos que hacían falta en el hospital.

Foto: @anitacarosini7

“En vez de carpas queremos remedios”, fue la respuesta de los familiares de los internados por Covid-19 en el Hospital de Clínicas sobre una de carpa instalada por la Secretaría de Emergencia Nacional.

En principio, se dijo que los toldos fueron donados por la oficina de la Primera Dama; sin embargo, las autoridades del hospital aclararon que las carpas pertenecen a la SEN, informaron medios locales.

La instalación de la carpa despertó aún más el malestar de los familiares, que no solo tienen que lidiar con la angustia de su ser querido enfermo, sino también con la falta de medicamentos que deben adquirir a un alto costo.

Nota relacionada: Covid-19: Fallece una mujer que estuvo internada en un sillón en el pasillo de IPS

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Una de las familiares, a los gritos, reclamó la presencia de Mario Abdo, a quien dijo quería “escupir en la cara”. La mujer señaló que lo que realmente se necesitan son los medicamentos para los enfermos y no carpas.

El sistema sanitario llegó al colapso, sin camas disponibles para Terapia Intensiva, con una lenta campaña de vacunación y una explosión de casos que llevan al aumento de muertes a causa de la enfermedad.

Desde la semana pasada se pueden ver enfermos siendo atendidos en sillas, por la falta de camas, mientras que se realizan maratónicas campañas de solidaridad para ayudar a las familias cuyos parientes están hospitalizados.

También puede leer: #DóndeEstáMarito, el silencio que lo convierte en tendencia a Mario Abdo

La crítica situación que pasa el país obliga al Gobierno a restringir nuevamente los horarios de circulación, mientras que se espera que las medidas restrictivas se endurezcan en Semana Santa, golpeando cada vez más a la economía de los trabajadores.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.