14 abr. 2025

Familiares rechazan carpa instalada por la SEN: “En vez de carpas queremos remedios”

Familiares de pacientes internados por Covid-19 en el Hospital de Clínicas rechazaron la carpa instalada por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para albergar a las personas que llevan días a las afueras del nosocomio. Los familiares señalan que lo verdaderamente necesario son los remedios.

Carpa en Clínicas.png

Los familiares también escribieron los medicamentos que hacían falta en el hospital.

Foto: @anitacarosini7

“En vez de carpas queremos remedios”, fue la respuesta de los familiares de los internados por Covid-19 en el Hospital de Clínicas sobre una de carpa instalada por la Secretaría de Emergencia Nacional.

En principio, se dijo que los toldos fueron donados por la oficina de la Primera Dama; sin embargo, las autoridades del hospital aclararon que las carpas pertenecen a la SEN, informaron medios locales.

La instalación de la carpa despertó aún más el malestar de los familiares, que no solo tienen que lidiar con la angustia de su ser querido enfermo, sino también con la falta de medicamentos que deben adquirir a un alto costo.

Nota relacionada: Covid-19: Fallece una mujer que estuvo internada en un sillón en el pasillo de IPS

Una de las familiares, a los gritos, reclamó la presencia de Mario Abdo, a quien dijo quería “escupir en la cara”. La mujer señaló que lo que realmente se necesitan son los medicamentos para los enfermos y no carpas.

El sistema sanitario llegó al colapso, sin camas disponibles para Terapia Intensiva, con una lenta campaña de vacunación y una explosión de casos que llevan al aumento de muertes a causa de la enfermedad.

Desde la semana pasada se pueden ver enfermos siendo atendidos en sillas, por la falta de camas, mientras que se realizan maratónicas campañas de solidaridad para ayudar a las familias cuyos parientes están hospitalizados.

También puede leer: #DóndeEstáMarito, el silencio que lo convierte en tendencia a Mario Abdo

La crítica situación que pasa el país obliga al Gobierno a restringir nuevamente los horarios de circulación, mientras que se espera que las medidas restrictivas se endurezcan en Semana Santa, golpeando cada vez más a la economía de los trabajadores.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.