24 feb. 2025

Familiares de suboficial acribillado por ACA denuncian abandono de autoridades

La familia Ávalos Pereira, de la localidad de Caacupemí, distrito de Concepción, se halla destrozada, ya que en un lapso de 5 meses perdieron a dos hermanos que eran suboficiales de policía y en circunstancias violentas.

Familiares fallecido

La familia pide justicia y seguridad.

Foto: Justiniano Riveros.

Gladys Ávalos, hermana de los suboficiales Ramón y Dionisio (fallecidos), pintó el triste panorama que se vive en la familia y señaló que lamentablemente no reciben ninguna asistencia de las autoridades. “Ninguna autoridad nos ha visitado aunque sea para un apoyo anímico”, dijo la mujer.

Doña Dominga Pereira Viuda de Ávalos (68) es la sufrida madre de los policías fallecidos, quien reclama seguridad y garantía a los uniformados, ya que aún tiene dos hijos en el cuadro policial y también pidió asistencia a las autoridades. “Dos golpes muy seguidos sin ayuda es mucho para el inmenso dolor que pasamos, son mis sostenes”, dijo la madre.

“Espero la asistencia de las autoridades, estamos endeudados para soportar el sepelio, solo un cajón nos dieron”, dijo doña Dominga.

Lea más: Grupo criminal se cobra otras tres vidas en ataque a una patrullera

Hace cinco meses que su hijo Ramón Ávalos fue ultimado a balazos en la Comisaría de Puentesiño y el martes, en la misma circunstancia, murió Dionisio Ávalos en San Alfredo.

El ataque

Dos policías y un guardia privado de seguridad perdieron la vida en una emboscada al vehículo que circulaba en la ruta que une Concepción y Vallemí. Otro guardia resultó con heridas.

En el ataque fallecieron el subjefe de la Comisaría 12ª de San Alfredo, suboficial principal Dionisio Ávalos; el suboficial inspector Odelio Insaurralde Rodríguez, así como el guardia privado de seguridad de la estancia San Fernando, Leonido Medina.

Sobrevivieron al ataque César Rodríguez y Juan Recalde, ambos con el grado de suboficial inspector, así como el guardia privado de seguridad Clemente Díaz, quien resultó herido.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.