11 jul. 2025

Familias afectadas por inundación se manifiestan en San José de los Arroyos

Familias de San José de los Arroyos afectadas por la inundación de sus viviendas, tras las intensas lluvias registradas este martes, salieron a manifestarse a la altura del kilómetro 103,5 de la ruta PY02.

Manifestación San José de los Arroyos.png

Los pobladores de San José de los Arroyos se manifestaron cerrando la ruta este miércoles.

Foto: Gentileza

Los pobladores de San José de los Arroyos reclaman la difícil situación que les toca vivir desde que viene desarrollándose el trabajo de circunvalación dentro del proyecto de duplicación de la ruta PY02.

A esto se suma que, con las ultimas intensas lluvias, barrios enteros quedaron anegados ante la falta de circulación del agua debido a la deficiente canalización que se ha preparado para el efecto.

Nota relacionada: Cordillera: Desbordes, cortes de rutas y cientos de damnificados por temporal

Cerca de 600 son las familias afectadas, que exigen una reestructuración en el diseño y ejecución de las obras a cargo del Consorcio Rutas del Este.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Creen que todavía están a tiempo de corregir teniendo en cuenta que aún no se colocó la carpeta asfáltica en el tramo de circunvalación que rodea a la ciudad en el sector norte.

El intendente municipal local, Hamy Chávez, participó de la convocatoria explicando que ya recurrieron buscando solución al inconveniente ante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y ante responsables del Consorcio Rutas del Este.

También puede leer: Continúa inhabilitado tramo entre Coronel Oviedo e Itacurubí de la Cordillera

“Lamentablemente hasta el momento no recibimos ninguna respuesta concreta de solución y esta situación nos conduce a adoptar una medida de fuerza más drástica, porque no podemos permitir que con cada lluvia la mitad de la ciudad quede bajo agua”, aseguró Chávez.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.