24 feb. 2025

Familias afectadas por inundación se manifiestan en San José de los Arroyos

Familias de San José de los Arroyos afectadas por la inundación de sus viviendas, tras las intensas lluvias registradas este martes, salieron a manifestarse a la altura del kilómetro 103,5 de la ruta PY02.

Manifestación San José de los Arroyos.png

Los pobladores de San José de los Arroyos se manifestaron cerrando la ruta este miércoles.

Foto: Gentileza

Los pobladores de San José de los Arroyos reclaman la difícil situación que les toca vivir desde que viene desarrollándose el trabajo de circunvalación dentro del proyecto de duplicación de la ruta PY02.

A esto se suma que, con las ultimas intensas lluvias, barrios enteros quedaron anegados ante la falta de circulación del agua debido a la deficiente canalización que se ha preparado para el efecto.

Nota relacionada: Cordillera: Desbordes, cortes de rutas y cientos de damnificados por temporal

Cerca de 600 son las familias afectadas, que exigen una reestructuración en el diseño y ejecución de las obras a cargo del Consorcio Rutas del Este.

Creen que todavía están a tiempo de corregir teniendo en cuenta que aún no se colocó la carpeta asfáltica en el tramo de circunvalación que rodea a la ciudad en el sector norte.

El intendente municipal local, Hamy Chávez, participó de la convocatoria explicando que ya recurrieron buscando solución al inconveniente ante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y ante responsables del Consorcio Rutas del Este.

También puede leer: Continúa inhabilitado tramo entre Coronel Oviedo e Itacurubí de la Cordillera

“Lamentablemente hasta el momento no recibimos ninguna respuesta concreta de solución y esta situación nos conduce a adoptar una medida de fuerza más drástica, porque no podemos permitir que con cada lluvia la mitad de la ciudad quede bajo agua”, aseguró Chávez.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.