14 may. 2025

Familias damnificadas por inundaciones resisten con ollas populares

Unas 70 familias del barrio San Antonio de Tobatí, que fueron afectadas por las inundaciones, sobreviven gracias a las ollas populares que realizan los vecinos de las zonas y gracias a la donación de víveres.

Ollas populares.png

La ollas populares, una vez más, ayudan a las familias a salir adelante.

Foto: Captura de pantalla

Vecinos del barrio San Antonio de Tobatí realizan nuevamente ollas populares para ayudar a las familias damnificadas por las inundaciones, tras el desborde del arroyo Tobatí a causa del último temporal. En la ciudad son 1.000 las familias que fueron afectadas.

Con donaciones de víveres de instituciones públicas y privadas y con apoyo del Municipio se montaron carpas distribuidas en barrios para cocinar el almuerzo para las familias que perdieron casi todo.

Solo en el barrio San Antonio unas 70 familias, con numerosos integrantes, son asistidas, informó Telefuturo. Los pobladores perdieron electrodomésticos, camas, entre otras pertenencias.

Nota relacionada: Familias durmieron en hornos de olería tras inundaciones en Tobatí

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A raíz de la catastrófica situación, algunos lugareños se vieron obligados a rescatar sus objetos y llevarlos hasta los hornos de olería que quedaron como los únicos lugares que no fueron alcanzados por el agua, además de pasar la noche dentro de los hornos de cerámica.

Entretanto que niños, adultos y ancianos quedaron a la intemperie a consecuencia del desastre, incluso algunos tuvieron que dormir en pleno asfalto, cuidando lo poco que pudieron sacar de sus viviendas, al igual que sus animales.

Además de las casas inundadas, las condiciones del clima hicieron que las olerías y cerámicas, principal fuente de trabajo en la ciudad de Tobatí, se vieron obligadas a suspenderse.

Los afectados señalaron que una olería de capacidad mediana pierde por día G. 5 millones, lo que preocupa a los trabajadores, que realizan doble trabajo para recuperar lo perdido.

También puede leer: Cordillera: Desbordes, cortes de rutas y cientos de damnificados por temporal

Por su parte, los desbordes de los arroyos Irala e Ytú, ocurridos este martes, en Cordillera, dejaron a varias viviendas bajo agua, no solo en Tobatí, sino también en las ciudades de Caacupé e Itacurubí de la Cordillera.

Más contenido de esta sección
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el tedeum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.