09 may. 2025

Familias de Yaguareté Cua son asistidas ante la falta de agua

La Federación de Mineros de San Lázaro y la Junta de Saneamiento de Vallemí, en un acto solidario, asistieron con agua a familias de Yaguareté Cua ante la ausencia del líquido vital.

familias asistidas en Concepción

Pobladores de Yaguareté Cua, en el distrito de San Lázaro, en Concepción, recibieron asistencia solidaria para suplir la escasez de agua.

Foto: Gentileza.

Ante la desatención de las autoridades, la Federación de Mineros de San Lázaro y la Junta de Saneamiento de Vallemí demostraron solidaridad al enviar agua potable a las humildes familias de Yaguareté Cua, distrito de San Lázaro, una comunidad que sufre la falta del vital líquido y energía eléctrica en Concepción.

El caso tomó relevancia tras la denuncia de una pareja que a través de los medios de comunicación manifestó no contar con recursos para adquirir agua debido a la ausencia de un pozo y de energía eléctrica en la zona.

La situación refleja las duras condiciones de vida que enfrentan unas 45 familias de Yaguareté Cua, quienes claman por soluciones urgentes para acceder a servicios básicos.

Lea más: Falta de agua y luz golpea a familias rurales de Vallemí

Ante esta situación, la Federación de Mineros y la Junta de Saneamiento acercaron este lunes agua a las familias, que a gritos estaban pidiendo ayuda, más aún con el calor imperante.

Doña Mariana Velázquez, denunciante del caso, comentó que ya cuentan con agua en sus seis tambores y que la idea es contar con agua permanente en la zona, ya que hace 35 años que está asentada en la comunidad.

Asimismo, la mujer valoró el trabajo de los mineros de la Junta de Saneamiento por su solidaridad y pidió a las autoridades electas que cumplan con sus promesas electorales.

Puede interesarle: Detienen a capataz de estancia donde se incautaron más de 1.300 kilos de cocaína

Velázquez sostuvo que muchas familias compran el agua y que, a veces cuando no tienen recursos se endeudan con el proveedor.

“Cuando no tenemos dinero le debemos al aguatero y a fin de mes le pagamos, pero ya muy largo el tiempo que andamos sin agua y sin energía”, reclamó.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía no era cardenal.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que Robert Prevost, elegido este jueves como el Pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país suramericano.