09 abr. 2025

Familias de San Lorenzo llevan dos días sin luz ni solución de la ANDE

Un barrio de San Lorenzo está hace dos días sin energía eléctrica. A pesar de los constantes reclamos de los vecinos a la ANDE, la institución no logró restablecer la electricidad.

cables en el suelo.png

La ANDE deja desde hace más de 48 horas sin suministro de electricidad a un barrio de San Lorenzo.

Foto: Captura.

Se trata del barrio Virgen del Rosario, de San Lorenzo, donde los vecinos están hace más de dos días sin luz y sin respuestas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

La falta de suministro inició el pasado domingo a raíz del fuerte temporal, con vientos que soplaron del sector sur y la intensa lluvia que dejó cuantiosos destrozos en el barrio.

Los vecinos comentaron a Telefuturo que realizaron los reclamos correspondientes a la ANDE y el lunes acudió un equipo de trabajo tercerizado a la zona, pero al ver la magnitud del daño, los funcionarios dejaron constancia de que no contaban con las herramientas necesarias para restablecer el servicio de energía eléctrica.

El equipo periodístico de Telefuturo pudo constatar en la zona algunos cables sueltos, mientras que otros se encontraban a alturas peligrosas para la circulación.

Asimismo, los vecinos señalaron que nadie pudo garantizar cuándo volvería la energía y tienen bastante miedo de que, al regresar, algunos espacios puedan quedar electrificados. Por esa razón, exigen que la ANDE responda a los reclamos.

La situación se volvió insostenible, ya que afecta la rutina de los vecinos, que deben prepararse para ir al trabajo e incluso representa pérdidas económicas por la cantidad de alimentos que se descompusieron al no poder utilizarse las heladeras.

El problema incluso repercutió en el suministro de agua potable, que solamente retornó el lunes.

Lea más: Usuarios reportan falta de energía eléctrica en Asunción y Central

“Vinieron, pero no solucionaron, vinieron a mirar y luego se fueron otra vez. Mi marido es el que suele llamar, pero le dicen los de la ANDE que tienen que insistir cada una hora, pero no podemos estar así, es mucho tiempo ya”, reclamó una de las vecinas del barrio.

Otro vecino mencionó que las líneas de la ANDE se encontraban saturadas a raíz de la cantidad de llamadas sobre los problemas causados por el temporal y que siempre ocurre lo mismo.

“La ANDE no está preparada, no tenemos un sistema donde podamos reclamar anticipadamente por el tema de los árboles, para hacer el mantenimiento, esto se tiene que prever antes, no posteriormente a que pase esto”, reclamó el vecino.

Asimismo, señaló que la falta de energía genera otros problemas en el suministro de servicios básicos, como el agua. “Menos mal que nuestra aguateria del otro lado está funcionando el sistema porque, si no, nos quedaríamos sin agua también”, reclamó el vecino.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.