12 may. 2025

Familias exigen culminación de viviendas en General Resquín

Unas 30 familias de General Resquín, en el Departamento de San Pedro, exigen la culminación de las casas con las que fueron beneficiadas por Senavitat. Las obras quedaron a medias y no cuentan con electricidad ni agua potable.

familias afectadas.jpg

Unas 30 familias de General Resquín exigen la culminación de las casas con las que fueron beneficiadas por Senavitat.

Foto: Carlos Aquino.

Unas 30 familias de General Resquín, en el Departamento de San Pedro, que fueron beneficiadas hace varios años por la entonces Senavitat, actualmente Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), con 30 casas, siguen exigiendo la culminación total de las casas que quedaron a medias.

Ahora se agrava la situación teniendo en cuenta que, como la empresa constructora no entregó la obra, ellos no pueden tener conexión de la energía eléctrica, ni siquiera acceso a agua potable.

En el 2019 la empresa Moreno Construcciones, perteneciente al ingeniero Fernando Moreno, se hizo cargo de la obra y se comprometió a terminar en un corto tiempo; sin embargo, a casi 3 años de dicha promesa todo sigue igual.

“Existen viviendas que no tienen ventanas ni puertas. Algunos que tienen posibilidad económica están completando, pero lo más urgente es contar con energía eléctrica. Inclusive, se instalaron transformadores, pero no se puede hacer la conexión respectiva”, explicó Rosalía Gómez, una de las afectadas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También, ya se está perforando un pozo artesiano que puede dar suficiente agua para estas familias, pero tampoco pueden utilizar porque no cuentan con un tanque y la distribución de cañerías. Explicaron que el agua llega a cuentagotas y solo en horas de la noche.

“Estamos exigiendo a la empresa constructora y a la Senavitat que se culmine la obra y se nos entregue para que podamos contar con energía y agua potable”, señaló Irene Romero, otra de las afectadas.

Esta construcción ya tuvo innumerables inconvenientes, en el 2012 se adjudicada la construcción de 50 viviendas, unas 30 en General Resquín y 20 en la zona de Naranjito, pero hasta el momento no pueden culminar.

Dos empresas dejaron la construcción a medias y su situación fueron judicializadas. Ahora, aparentemente, va en la misma situación, expresaron estas familias.

Intentamos conocer la versión del representante de la empresa, pero fue imposible ubicarlo. Los adjudicados ya no saben adónde recurrir y quieren que la Senavitat exija a la empresa constructora culminar con el trabajo.

Los afectados temen que el dinero sea haya desviado y que quede nuevamente sin dar una solución. Si no llegan a terminar las casas, anunciaron que tomarán medidas de fuerza más drásticas.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.