17 abr. 2025

Familias exigen a Gobernación de Alto Paraná víveres para continuar ollas populares

Pobladores de distintos asentamientos llegaron frente a la Gobernación de Alto Paraná. Exigen víveres para mantener las ollas populares en las distintas comunidades. Aseguraron que no abandonarán el lugar, a pesar de la aglomeración, hasta hablar con el gobernador Roberto González Vaesken.

Manifestacion CDE.jpeg

Los manifestantes decidieron quedarse frente a la Gobernación hasta tanto el gobernador salga a hablar.

Foto: Wilson Ferreira.

La inmediata entrega de víveres es el reclamo de decenas de familias que llegaron este martes frente a la Gobernación de Alto Paraná, ante la falta de alimentos para continuar con las ollas populares habilitadas durante la cuarentena por el coronavirus, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

“Nosotros somos del kilómetro 7, Ciudad Nueva. Venimos a reclamar porque hay mucha gente que no está comiendo. Ayer, supuestamente, la Gobernación nos iba a entregar 900 kits de alimentos, pero llegaron 80 nomás, que no alcanzan para todos. Con las ollas populares estamos entregando 900 platos, hace 16 días”, comentó Graciela Roa Ortiz, una de las manifestantes.

“La gente nos trae azúcar, yerba, para hacer tortilla, huevo, pollo, por ejemplo, el domingo entregamos mil platos, eso es contribución de los vecinos. Hasta ahora no recibimos nada de la Gobernación. Nosotros le devolvimos otra vez a la Gobernación los 80 kits. Necesitamos azúcar, harina, huevo. Aunque sea tortilla queremos poder dar de comer a nuestros hijos”, agregó Roa.

Lea más: Covid-19: Entregan más de 30.000 kilos de alimentos en Alto Paraná

El funcionario de la Gobernación Augusto Aníbal Lima recibió a las familias y les explicó que la institución no entregará ningún kit alimentario, pero sí víveres para las ollas populares.

No obstante, señaló que eso aún no empezó y que actualmente se está haciendo el relevamiento de datos de cuáles son los asentamientos que necesitan la asistencia. Instó a los pobladores a abandonar la calle frente a la Gobernación, para evitar la aglomeración de personas.

Nota relacionada: Brasileros asisten a paraguayos varados en el Puente de la Amistad

Por su parte, los manifestantes decidieron permanecer en la vía pública y anunciaron que no saldrán hasta tanto hablen en persona con el gobernador Roberto González Vaesken.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.