13 abr. 2025

Familias de Independencia afectadas por temporal

Las intensas ráfagas de vientos que acompañaron ayer a las lluvias registradas en el Guairá, afectaron a aproximadamente 10 familias de la compañía Santa Cecilia del distrito de Independencia, Departamento del Guairá.

Guairá.jpeg

No se descarta que haya más viviendas afectadas.

Foto: Richart González.

Árboles caídos, cables de alta tensión sueltos y casas destechadas fueron el panorama que dejó ayer la tormenta registrada en el barrio Campito de la compañía Santa Cecilia, en Independencia, Departamento de Guairá.

Según el informe de la comisaría 32ª, unas nueve casas sufrieron daños mayores, con estructuras dañadas, entre otros.

Pero según las autoridades locales, se está realizando un relevamiento de los daños ocurridos tras la tormenta y se cree que más de 40 casas sufrieron algún tipo de daño en la zona.

En varios puntos de la zona se registraron cortes de energía eléctrica, por lo que técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), realizarán una intensa tarea para la reposición del servicio.

Se espera el apoyo de las autoridades en las reparaciones, indicaron los vecinos de la localidad de Independencia.

Reportan caída de árboles en Mbocayaty

Las intensas lluvias registradas este jueves en el Guairá afectaron también a pobladores de la localidad de Mbocayaty, donde se registraron caídas de varios árboles.

El jefe de la Comisaría céntrica de Mbocayaty, Osmar Fleitas, señaló que sobre la ruta PY08, a la altura del km 163, cayó un árbol nativo y que en otros puntos también se registraron daños en la vía pública.

Mencionó que hasta el último reporte solo hubo árboles caídos en la zona.

Más contenido de esta sección
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.