19 abr. 2025

Familias indígenas fueron trasladadas a un vertedero municipal

Unas 50 familias indígenas provenientes del municipio de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, fueron trasladadas este lunes en horas de la tarde al vertedero municipal de la colonia Naranjito, situado en el distrito de San Rafael, Departamento de Itapúa.

comunidad indigena.jpg

Comunidad indígena trasladada al vertedero municipal de Naranjito. | Foto: Gentileza

Desde la Municipalidad de San Rafael emitieron un comunicado en donde manifiestan que no estaban al tanto de lo sucedido, informó el corresponsal Raúl Cortese.

El traslado de este grupo de indígenas estuvo a cargo de la Municipalidad de Santa Rita en compañía de la Policía Nacional, en un supuesto operativo de asistencia y rescate a dicha comunidad, explica una parte del escrito.

Desde la Municipalidad de San Rafael calificaron lo sucedido como una irresponsabilidad, ya que no hubo ningún acuerdo ni comunicación por la otra parte. Solicitan, además, que se realice el traslado de las familias del vertedero, pues consideran que no es un lugar apropiado para su permanencia.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.