16 abr. 2025

Familias de Pindoty Porã denuncian que brasileño busca desalojarlas

Familias paraguayas están a punto de ser desalojadas por una empresa extranjera a pesar de que viven en el sitio hace cuatro décadas. Están a 30 metros de la frontera seca que une la localidad de Pindoty Porã, de Canindeyú, con el municipio de Sete Quedas, del estado de Mato Grosso do Sul, de Brasil.

Pindoty Porã 1.jpeg

El lugar donde se encuentran las familias que están por ser desalojadas está a metros del hito internacional, donde muchos de ellos nacieron, crecieron y hasta ya fallecieron.

Foto: Carlos Aquino.

Las familias paraguayas del distrito de Pindoty Porã, del Departamento de Canindeyú, denuncian que la Justicia de la zona es manejada por los abogados de una empresa denominada La Americana, cuyos dueños serían brasileños y suecos y que cuentan con miles de hectáreas de tierras en el área.

Son 18 familias que viven en pequeños sitios, que ya perdieron en primera y segunda instancia, ahora presentaron un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia, donde esperan que finalmente haya justicia.

El lugar donde se encuentran estas familias está a metros del hito internacional, donde muchos de ellos nacieron, crecieron y hasta ya fallecieron.

5221928-Libre-1731018395_embed

Foto: Carlos Aquino.

Los mismos plantearon usucapión, pero denunciaron que con dinero los abogados de la empresa consiguen resoluciones a la medida por jueces de la zona. Por su parte, uno de los abogados de la empresa contradijo a las familias señalando que las mismas se instalaron en el sitio hace 10 años y que no corresponde una usucapión.

Brígido Rojas, uno de los afectados, explicó que él llegó al lugar en 1988, cuando el sitio aún era un desierto, sin caminos.

“Nosotros con mi hermano y otras familias comenzamos a abrir caminos, iniciamos las gestiones para que llegue la energía eléctrica, somos 16 familias paraguayas, estamos a 30 metros del hito, al costado de la avenida que divide Paraguay con Brasil, y ahora quieren despojarnos de la propiedad”, refirió.

5221927-Libre-761462479_embed

Foto: Carlos Aquino.

Dijo que la firma La Americana, cuyo propietario es un brasileño que tiene miles de hectáreas en la zona, se adueñó.

“Pero él nunca nos molestó, porque decía que este lugar era de los paraguayos, y ahora que ya es viejo, no sabemos si vive. Pero, algunos dicen que vive en São Paulo. Ya no sabe lo que ocurre acá, y unos abogados, utilizando un viejo poder, están tratando de desalojarnos en complicidad con jueces de la zona”, agregó el poblador.

Señaló que si las familias son desalojadas, no tienen adónde ir. “Hace cuatro décadas que vivimos aquí tratando de sobrevivir y es una vergüenza que la Justicia priorice los intereses de extranjeros en perjuicio de los paraguayos, existiendo una ley que prohíbe que extranjeros tengan propiedad en un radio de 50 kilómetros de la frontera”, expresó.

5221929-Libre-1529471204_embed

Foto: Carlos Aquino.

La abogada María Selva Rojas, quien asesora a los ocupantes, afirmó que lastimosamente la Justicia en nuestro país es una “injusticia”.

“Presentamos todas las documentaciones demostrando que esta gente está en el lugar hace más de cuatro décadas, pero estos abogados, de la empresa La Americana, manejan a “platazo” a los jueces de la zona. Ahora, presentamos un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte y esperamos que se haga justicia”, indicó.

Por su parte, el abogado Diego Troche, de La Americana, explicó que presentaron documentos, fotos satelitales donde demuestran que estas familias están en el lugar hace 10 años y que no reúnen las condiciones para ganar un juicio por usucapión y acotó que los dueños de La Americana no son extranjeros.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.