04 feb. 2025

Familias de Ucrania se refugian en Encarnación tras conflicto bélico

Como consecuencia de la guerra en Ucrania propiciada por el Gobierno ruso, llegan a Encarnación las dos primeras familias ucranianas con el estatus de refugiado.

Dos personas procedentes de Ucrania se despiden tras cruzar la frontera con Polonia huyendo de la guerra..jpeg

Dos personas procedentes de Ucrania se despiden tras cruzar la frontera con Polonia huyendo de la guerra.

Foto: EFE.

Días previos al conflicto bélico, un ciudadano ucraniano llegó a nuestro país ya con intenciones de emigrar, pero ante la invasión de Rusia, quedó en Encarnación donde ya alquiló una vivienda y realizó los trámites correspondientes para traer a su familia con el Estatus de Refugiados.

En tal sentido, se prevé la llegada de su esposa y dos hijas menores, además de su cuñada e hija, mientras que su hijo queda en Ucrania. “Esto atendiendo la Ley Marcial que no permite a los hombres salir, no puede salir del país porque debe servir a la patria, solamente salen las mujeres, los niños y los varones adultos jubilados”, explicó Andrés Baranszki, presidente de la Asociación de Ucranianos del Paraguay.

Se trata de las primeras dos familias ucranianas que se refugian en Encarnación desde el inicio de la Guerra, pero no se descarta que más familias opten por esta zona para escapar de la zona de conflicto.

Baranszki considera que todo aquel que sale de Ucrania con destino a Sudamérica es porque tomaron la decisión de emigrar, y ya no regresarán a Ucrania de ninguna manera, y que las personas que salen y se quedan cerca de la frontera es porque tienen el anhelo de regresar a su país en la brevedad.

Lea más: Dos mujeres y tres niños llegarán desde Ucrania a Paraguay

Con relación a la familia que se refugia en Encarnación, dijo que la invasión rusa comenzó cuando el ciudadano ucraniano estaba ya en Paraguay, por lo que se quedó.

"Él vino 3 días antes porque tenía pensado emigrar al Paraguay con su familia, entonces como seguramente ya se veía venir el conflicto, pensó en venir a buscar un lugar en nuestro país y ya alquiló una hermosa casa en el barrio San Pedro de Encarnación, donde está preparando para traer a su familia, pero justo vino días antes del inicio de la guerra por lo que quedó acá él y el resto de la familia quedó en Ucrania”, dijo.

Agregó que tras los trámites a través del Consulado de Ucrania en Paraguay y el apoyo de la Asociación de Ucranianos, su familia llegaría este martes a suelo guaraní.

Por otro lado, Baranszki quien es descendiente ucraniano, lamentó lo que está ocurriendo en Ucrania causando miles de víctimas.

“Ayer se encontraron 410 cadáveres que fueron eliminados contra el paredón, personas civiles y eso es terrible y como siempre Vladimir Putin (presidente de Rusia) se hace el desentendido que no tiene nada que ver, pero sí se está investigando el batallón que estuvo esos días en ese lugar de Irpin y quiénes fueron los oficiales rusos que estuvieron al mando para darle también una demanda internacional por el hecho, eran personas que iban a la tienda para hacer compras y fueron directamente acribillados”, señaló.

Más contenido de esta sección
Los chats entre la fiscala Katia Uemura y Eulalio Gomes, el diputado cartista asesinado durante un operativo fiscal-policial, revelan un presunto pago de coimas al diputado y miembro del JEM, Orlando Arévalo. La causa contra Uemura fue archivada e incluso Arévalo habría informado que “salió perfecto”.
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.