16 abr. 2025

Familias víctimas del incendio en la Costanera son reubicadas por SEN

Alrededor de 20 viviendas temporales fueron construidas por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para albergar a las víctimas del incendio del pasado domingo 25 de agosto en la Costanera Norte.

Incendio en Costanera.jpg

Unas 30 familias fueron afectadas por el incendio en la zona de la Costanera Norte.

Foto: José Bogado.

Familias afectadas por el incendio en la zona de la Costanera Norte fueron llevadas a unas 20 viviendas temporales construidas por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) en el predio ubicado en la intersección de las avenidas Costanera y General Santos de Asunción.

Funcionarios de la oficina estatal indicaron a Telefuturo que se están ultimando detalles para la conexión de servicios básicos como energía eléctrica, agua potable y otros.

Lea también: Reportan incendio de grandes proporciones en zona de la Costanera de Asunción

Lea también: Autoridades brindarán asistencia a familias afectadas por incendio en Asunción

También mencionaron que se brindó asistencia a las personas afectadas con alimentos e insumos que les serán proveídos durante varios días más.

El incendio de grandes proporciones se inició alrededor de las 17:00 del domingo 25 de agosto, al costado de la Base de Operaciones de la Unidad de Operaciones Táctica Motorizada Grupo Lince, sobre la avenida José Asunción Flores de la Costanera Norte y su intersección con Florencio Villamayor, en el barrio Ricardo Brugada de Asunción.

Los vecinos tuvieron que socorrer a las familias ayudando a sacar sus objetos de las viviendas afectadas.

Según uno de los pobladores, el viento ocasionó que las llamas se propagaran rápidamente. No se reportaron personas lesionadas.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.