29 abr. 2025

Famosa “guerra” con hidrogel causa molestia y preocupación en la población de frontera

Varios grupos recorrieron en automóviles y motocicletas las calles de Pedro Juan Caballero y realizaron disparos con las pistolas de hidrogel entre sí, y también a transeúntes.

Pistolas de hidrogel

El uso de las pistolas de hidrogel generó la reacción de la Defensoría Pública en Pedro Juan Caballero.

Foto: Gentileza.

Varios grupos, que utilizaban vehículos particulares y motocicletas, salieron el domingo a recorrer las calles de Pedro Juan Caballero para realizar disparos utilizando las pistolas de hidrogel que se popularizaron en los últimos días. Los grupos se enfrentaron entre sí, pero también personas ajenas fueron blanco de los disparos, informó el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia.

Las ventas de estos dispositivos ascendieron en los diferentes comercios que funcionan en los centros comerciales de la capital del Amambay.

Lea más: ¿Cuál es el riesgo de usar la pistola de hidrogel? Un pediatra lo explica

En la mañana de este lunes, dos defensoras públicas, Carolina Medina, del fuero de Niñez y Adolescencia, y Simona Castillo, del fuero Penal, empezaron a recopilar imágenes de videos y realizaron denuncias en las comisarías “por el deber del cuidado y exposición al peligro y manejo peligroso en la vía pública”.

Ambas consideraron que se deben parar estos enfrentamientos inmediatamente para evitar problemas mayores.

Más contenido de esta sección
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.