10 abr. 2025

Famosa “guerra” con hidrogel causa molestia y preocupación en la población de frontera

Varios grupos recorrieron en automóviles y motocicletas las calles de Pedro Juan Caballero y realizaron disparos con las pistolas de hidrogel entre sí, y también a transeúntes.

Pistolas de hidrogel

El uso de las pistolas de hidrogel generó la reacción de la Defensoría Pública en Pedro Juan Caballero.

Foto: Gentileza.

Varios grupos, que utilizaban vehículos particulares y motocicletas, salieron el domingo a recorrer las calles de Pedro Juan Caballero para realizar disparos utilizando las pistolas de hidrogel que se popularizaron en los últimos días. Los grupos se enfrentaron entre sí, pero también personas ajenas fueron blanco de los disparos, informó el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia.

Las ventas de estos dispositivos ascendieron en los diferentes comercios que funcionan en los centros comerciales de la capital del Amambay.

Lea más: ¿Cuál es el riesgo de usar la pistola de hidrogel? Un pediatra lo explica

En la mañana de este lunes, dos defensoras públicas, Carolina Medina, del fuero de Niñez y Adolescencia, y Simona Castillo, del fuero Penal, empezaron a recopilar imágenes de videos y realizaron denuncias en las comisarías “por el deber del cuidado y exposición al peligro y manejo peligroso en la vía pública”.

Ambas consideraron que se deben parar estos enfrentamientos inmediatamente para evitar problemas mayores.

Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.