Las entradas para el evento cuestan G. 25.000 (generales) y G. 40.000 (anticipadas). Los menores de 10 años no pagan y los concursantes de cosplay –disfrazados con base en personajes de animé– solo pagan G. 15.000.
La expoferia, orientada a los fans de la cultura pop oriental, llega con variadas propuestas artísticas, entre ellas, exhibición de cosplay, coreografías y espectáculos variados, así como concurso de dibujos.
También habrá karaoke, presentación de grupos musicales, stands comerciales de temática de manga y animé, torneo de duelo de monstruos, torneo de Pokémon, comunidades temáticas, videojuegos, entre otros más.
Las bases y condiciones para los concursos de cosplay, coreografía, karaoke y dibujo están disponibles en www.animefansclub.org. En el portal digital también se puede consultar la ubicación de los más de 50 stands de los expositores presentes en la quinta edición de la Expo Animé, que cada año reúne un promedio de 4.000 seguidores de la cultura nipona.
DISERTANTE. Como invitado especial participa este año Ricardo Silva, quien ofrece sus ponencias hoy y mañana, a las 17.00, en el marco del evento.
Se trata del actor de doblaje mexicano, reconocido por interpretar cortes de famosos animé, como el primer tema de apertura de Dragon Ball Z llamado Cha-la Head-cha-la, y el segundo opening de Digimon 2 titulado Impacto rojo, además de entonar canciones de apertura de animés como Supercampeones, Robots ninja, Eyeshield 21, y otros más.
Silva también es intérprete de temas de series animadas como Chip y Dale al rescate, Los Osos Gummi, El Pato Darkwing y Las tortugas ninja, donde cantó la pieza de apertura de la serie junto a su hermano, Nicolás Silva.
Silva es intérprete de pistas de Pokémon, tales como ¡Para ser un maestro!, Querer es poder y Tengo que ser un maestro Pokémon.