18 feb. 2025

Fanáticos de Tolkien invitan a conocer pedazos de la Tierra Media en Bolivia

Los paisajes de la Tierra Media creada por J.R.R. Tolkien en su obra literaria, como el paso de Caradhras o la Comarca de los hobbits, encuentran sus equivalentes en Bolivia dentro de una iniciativa del club de fanáticos del autor británico, para mostrar al mundo la riqueza turística del país suramericano.

Tierra Media 1 - Bolivia- efe.jpg

Fotografía de la montaña conocida como La Muela del Diablo, en La Paz (Bolivia), que tiene similitud con los paisajes de la Tierra Media creada por J.R.R. Tolkien en su obra literaria.

Foto: EFE

La pandemia del Covid-19 dejó en suspenso al mundo durante varios meses, ante lo cual muchos hallaron en internet un aliado para continuar con algunas actividades.

Es el caso del Club J.R.R. Tolkien Bolivia, que a falta de las usuales tertulias literarias u otras actividades recreativas que solían organizar sus integrantes antes de la pandemia, convocó un concurso de fotografía para encontrar sitios bolivianos parecidos a los narrados por el británico.

Los aficionados a las sagas literarias de Tolkien y a sus adaptaciones cinematográficas vieron “que hay mucho parecido” entre los paisajes del Legendarium, como se conoce a la mitología sobre la Tierra Media, y la diversa riqueza turística de Bolivia, explicó a Efe el presidente del club, Aaron Gálvez.

“Siempre tuvimos la idea de mostrar esta gran riqueza y diversidad con que contamos en el país y compararla con el mundo fantástico de Tolkien. Producto de eso, lanzamos esta iniciativa que es el Certamen de Fotografía Inspirado en el Legendarium”, afirmó.

Las fotografías llegaron desde todas las regiones bolivianas, sobre todo desde La Paz, y la acogida fue tal que ahora piensan hacer más de un video con las mejores imágenes, señaló el vicepresidente del club, Christian Villanueva.

Fotografía de la entrada al local Dragón Verde, ambientado en las novelas y películas de El Señor de los anillos y El Hobbit.

Fotografía de la entrada al local Dragón Verde, ambientado en las novelas y películas de El Señor de los anillos y El Hobbit.

Foto: EFE

La “Tierra Media” boliviana

El primer video fue presentado el pasado 6 de agosto, en homenaje al aniversario patrio boliviano, con el título De camino por la Tierra Media, una combinación de información e imágenes sobre sitios del Legendarium y sus símiles bolivianos.

Uno es la Comarca, la próspera y verde tierra de los hobbits, que en Bolivia podría encontrarse en los viñedos de la sureña Tarija.

“El Dragón Verde”, la taberna donde Frodo Bolsón y sus amigos acuden al final del día, también tiene su par en La Paz, en una imponente casa de madera en la residencial zona de Sopocachi que fue convertida en un restaurante temático con elementos del Legendarium.

Le puede interesar: Tolkien, la historia del genio que creó la Tierra Media

Los fanáticos también hallaron similitud entre el Bosque Viejo que atraviesan los hobbits al iniciar su travesía con el Bosquecillo de Pura Pura, uno de los pulmones de La Paz que se extiende en plena montaña en la ciudad.

La escena de la Cima de los Vientos, donde Frodo Bolsón es apuñalado por uno de los espectros del anillo, podría desarrollarse en la Muela del Diablo, un cerro en el sur paceño llamado así por su forma parecida a un molar.

También está el emblemático nevado Illimani, infaltable en el paisaje paceño y que para los fanáticos de Tolkien es muy parecido al Paso de Caradhras, parte de la ruta de la “Comunidad del Anillo” al salir de las tierras élficas.

En el mismo sur de La Paz está el Valle de las Ánimas, una imponente formación geológica que se asemeja a la Quebrada de los Túmulos, o al Sendero de los Muertos de Tolkien, según identificaron en el concurso.

La cordillera boliviana y las Montañas Nubladas, o el Pico Austria que se parece al Nido de las Águilas, son otras propuestas que se verán en próximos videos.

Con la mira en la serie de Amazon

Dar a los fanáticos de Tolkien una actividad para hacer desde casa y promover el turismo fueron los principales objetivos del certamen, con el que también se busca llamar la atención de Amazon con la esperanza de que la producción de la anunciada serie de El Señor de los Anillos se fije en Bolivia.

El antecedente es la filmación de una escena de batalla de la última película de La guerra de las galaxias, Los últimos Jedi, en el salar de Uyuni boliviano, señaló Gálvez.

Por ello los fanáticos esperan que con sus videos se logre “aunque sea una escena” en Bolivia para la serie de Amazon.

Más contenido de esta sección
La cantante mexicana Paquita la del Barrio, conocida por su canción Rata de dos patas, falleció este lunes a sus 77 años de edad, según un comunicado oficial en las redes de la familia de la artista.
Una polémica se desató en las últimas horas en Perú tras la difusión de los datos médicos de la cantante colombiana Shakira, mientras estaba internada este domingo en una clínica de Lima por un dolor abdominal, lo que la obligó a cancelar el primer concierto que iba a presentar en la capital peruana.
Bajo la guía del programa académico del Ministerio de Educación y Ciencias vuelve el mejor compañero para hacer las tareas: el Escolar UH. Lo hace con imperdibles regalos en sus primeras salidas y un contenido preparado por un equipo de docentes calificados.
Capitán América: Brave New World, la nueva entrega cinematográfica del universo Marvel, arrasa este fin de semana en taquilla con USD 192 millones de recaudación: USD 100 millones proceden de su estreno en 4105 salas en Estados Unidos y 92 del resto del mundo, según Box Office Mojo.
La artista colombiana Shakira informó en sus redes sociales que tuvo una urgencia durante la noche del sábado y tuvo que suspender su concierto de este domingo en Perú.
Cónclave y The Brutalist aparecen como los filmes favoritos para la gala de este domingo de los premios cinematográficos británicos Bafta, que pueden dar una pista de cara a los Oscar, que se entregan en dos semanas.