26 abr. 2025

Fanáticos de Tolkien invitan a conocer pedazos de la Tierra Media en Bolivia

Los paisajes de la Tierra Media creada por J.R.R. Tolkien en su obra literaria, como el paso de Caradhras o la Comarca de los hobbits, encuentran sus equivalentes en Bolivia dentro de una iniciativa del club de fanáticos del autor británico, para mostrar al mundo la riqueza turística del país suramericano.

Tierra Media 1 - Bolivia- efe.jpg

Fotografía de la montaña conocida como La Muela del Diablo, en La Paz (Bolivia), que tiene similitud con los paisajes de la Tierra Media creada por J.R.R. Tolkien en su obra literaria.

Foto: EFE

La pandemia del Covid-19 dejó en suspenso al mundo durante varios meses, ante lo cual muchos hallaron en internet un aliado para continuar con algunas actividades.

Es el caso del Club J.R.R. Tolkien Bolivia, que a falta de las usuales tertulias literarias u otras actividades recreativas que solían organizar sus integrantes antes de la pandemia, convocó un concurso de fotografía para encontrar sitios bolivianos parecidos a los narrados por el británico.

Los aficionados a las sagas literarias de Tolkien y a sus adaptaciones cinematográficas vieron “que hay mucho parecido” entre los paisajes del Legendarium, como se conoce a la mitología sobre la Tierra Media, y la diversa riqueza turística de Bolivia, explicó a Efe el presidente del club, Aaron Gálvez.

“Siempre tuvimos la idea de mostrar esta gran riqueza y diversidad con que contamos en el país y compararla con el mundo fantástico de Tolkien. Producto de eso, lanzamos esta iniciativa que es el Certamen de Fotografía Inspirado en el Legendarium”, afirmó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las fotografías llegaron desde todas las regiones bolivianas, sobre todo desde La Paz, y la acogida fue tal que ahora piensan hacer más de un video con las mejores imágenes, señaló el vicepresidente del club, Christian Villanueva.

Fotografía de la entrada al local Dragón Verde, ambientado en las novelas y películas de El Señor de los anillos y El Hobbit.

Fotografía de la entrada al local Dragón Verde, ambientado en las novelas y películas de El Señor de los anillos y El Hobbit.

Foto: EFE

La “Tierra Media” boliviana

El primer video fue presentado el pasado 6 de agosto, en homenaje al aniversario patrio boliviano, con el título De camino por la Tierra Media, una combinación de información e imágenes sobre sitios del Legendarium y sus símiles bolivianos.

Uno es la Comarca, la próspera y verde tierra de los hobbits, que en Bolivia podría encontrarse en los viñedos de la sureña Tarija.

“El Dragón Verde”, la taberna donde Frodo Bolsón y sus amigos acuden al final del día, también tiene su par en La Paz, en una imponente casa de madera en la residencial zona de Sopocachi que fue convertida en un restaurante temático con elementos del Legendarium.

Le puede interesar: Tolkien, la historia del genio que creó la Tierra Media

Los fanáticos también hallaron similitud entre el Bosque Viejo que atraviesan los hobbits al iniciar su travesía con el Bosquecillo de Pura Pura, uno de los pulmones de La Paz que se extiende en plena montaña en la ciudad.

La escena de la Cima de los Vientos, donde Frodo Bolsón es apuñalado por uno de los espectros del anillo, podría desarrollarse en la Muela del Diablo, un cerro en el sur paceño llamado así por su forma parecida a un molar.

También está el emblemático nevado Illimani, infaltable en el paisaje paceño y que para los fanáticos de Tolkien es muy parecido al Paso de Caradhras, parte de la ruta de la “Comunidad del Anillo” al salir de las tierras élficas.

En el mismo sur de La Paz está el Valle de las Ánimas, una imponente formación geológica que se asemeja a la Quebrada de los Túmulos, o al Sendero de los Muertos de Tolkien, según identificaron en el concurso.

La cordillera boliviana y las Montañas Nubladas, o el Pico Austria que se parece al Nido de las Águilas, son otras propuestas que se verán en próximos videos.

Con la mira en la serie de Amazon

Dar a los fanáticos de Tolkien una actividad para hacer desde casa y promover el turismo fueron los principales objetivos del certamen, con el que también se busca llamar la atención de Amazon con la esperanza de que la producción de la anunciada serie de El Señor de los Anillos se fije en Bolivia.

El antecedente es la filmación de una escena de batalla de la última película de La guerra de las galaxias, Los últimos Jedi, en el salar de Uyuni boliviano, señaló Gálvez.

Por ello los fanáticos esperan que con sus videos se logre “aunque sea una escena” en Bolivia para la serie de Amazon.

Más contenido de esta sección
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.