11 feb. 2025

Fans, brillo y lentejuelas para la despedida de Elton John de Inglaterra en Glastonbury

“Es la primera vez que me piden” tocar en Glastonbury, declaró el artista a finales de mayo en una entrevista en BBC. “Llega en el buen momento, creo en el destino y es la forma más magnífica de terminar en Inglaterra”, aseguró.

WhatsApp Image 2023-06-25 at 18.55.19.jpeg

La gira de despedida de Elton John ha vendido 300 millones de discos en todo el mundo.

Foto: AFP

El espectáculo del domingo será “muy especial”, prometió esta semana su marido, David Furnish, a la cadena británica Sky News, con una lista de temas diferente y la intervención de hasta cuatro artistas sorpresa.

La gira de despedida del cantante, que ha vendido 300 millones de discos en todo el mundo, empezó en 2018 con 300 fechas previstas y debía durar inicialmente tres años, pero la pandemia la ha prolongado.

En todo caso, el adios de Elton John es a los escenarios, no a la música: el artista tiene previsto trabajar en un nuevo album en otoño.

Por la edición de Glastonbury de este año también han pasado otros grupos y cantantes de renombre, como los Foo Fighters, Guns N’Roses, Lana del Rey y Artic Monkeys. Más de 200.000 personas disfrutan hasta este domingo de un festival mítico cuyas entradas rozan los 400 euros.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.