03 may. 2025

Fans del mundo celebrarán el Día de Stranger Things

Los fans de Stranger Things celebran cada 6 de noviembre el día de las cosas extrañas para expresar su pasión por la producción. La fecha guarda relación con un evento importante que da inicio a toda la historia de la pequeña ciudad de Hawkins.

Stranger Things 1.png

Cada 6 de noviembre los fans de todo el mundo celebran el Día de Stanger Things

Foto: Netflix

“Feliz Día de Stranger Things”, deseó la cuenta oficial de la serie en la red social X (ex Twitter) a los fans de todo el mundo.

Esto, porque Netflix bautizó el 6 de noviembre como la fecha para conmemorar los extraños sucesos de la pequeña ciudad de Hawkins, ubicada en el estado de Indiana, en las temporadas 1, 2, 3 y 4, mientras se aguarda la quinta entrega de la exitosa producción de la plataforma Netflix.

Puede interesarle: Stranger Things: El fenómeno que arrasa en el streaming

Pero, ¿de dónde surge el origen del Día de Stranger Things?

Hace 40 años, el 6 de noviembre de 1983, Will Byers desapareció del pueblo de una forma extraña y sin dejar rastro alguno.

Este suceso es el inicio de la narrativa donde una niña llamada Eleven (Once) ayuda a sus amigos, Mike Wheeler, Dustin Henderson y Lucas Sinclair, a encontrarlo.

Según los anuncios en las redes sociales oficiales, este día estará marcado por sorpresas y anuncios sobre lo que sería la quinta y última temporada.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Durante todo este lunes, los fans estarán compartiendo su gran amor por la serie; aunque tampoco hay dudas de que estarán ocupados rebobinando algunas cintas.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.