19 feb. 2025

Fans de Dragon Ball son más sociables y optimistas, según un estudio

Un estudio reveló que la creación de Akira Toriyama, Dragon Ball, tiene una influencia positiva sobre las personas. Los fanáticos del manga son más sociables, optimistas y aptos para el aprendizaje, según los resultados.

Dragon-Ball-Super-1-portada.jpeg

El último manga de la creación de Toriyama es el de Dragon Ball Super.

FreakEliteX

Vicente Ramírez, investigador y profesor en EEUU, que además cuenta con un doctorado por la Universidad de Cádiz (España), midió las respuestas sobre una muestra de 2.000 personas –entre fans y no fans– ante diferentes situaciones culturales e intelectuales.

Según los resultados, los seguidores de Dragon Ball evidenciaron haber recibido una influencia intelectual positiva y aseguraron que el manga les otorgó conocimientos que no hubieran obtenido de otra forma.

Además, los fanáticos de la historia de Goku y sus amigos dedican más horas a la lectura semanal y se esfuerzan por cursar estudios superiores, se consideran mucho más positivos acerca del futuro y mantienen un sólido círculo de amistades, informó el portal especializado vix.com.

Las personas que se ofrecieron para el estudio eran de diversa procedencia: España (Europa), EEUU (América) y Japón (Asia).

Los detractores de Dragon Ball, por su parte, consideran que la narración es violenta y deja un mensaje poco positivo, sin embargo, los resultados de este análisis en particular contradicen esta teoría.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes por una neumonía bilateral, respira sin asistencia mecánica, puede levantarse y tiene un corazón que “resiste muy bien”, indicó el miércoles el Vaticano, en un momento de creciente preocupación por el estado de salud del Pontífice de 88 años.