15 abr. 2025

FAO y Frente Parlamentario contra el Hambre impulsan políticas en Paraguay

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Frente Parlamentario contra el Hambre (FPH) de Paraguay se reunieron este lunes en Asunción para dialogar sobre políticas enfocadas a promover la alimentación y la agricultura, según informaron desde la FAO.

sara servian.jpg

La FAO y Frente Parlamentario contra el Hambre impulsan políticas para paliar el hambre. Foto: Walter Franco.

EFE

Estas conversaciones buscan garantizar la inclusión de temas como la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre en la agenda política y lograr así medidas que aborden estas cuestiones desde el ámbito legislativo.

De esta forma, no solo se asegura que el país cuente con políticas que palien el hambre y promuevan la agricultura, sino también garantizar su cumplimiento.

El diálogo político entre la FAO y el FPH, en el que estuvo presente la senadora del gobernante Partido Colorado, Blanca Ovelar, se produjo a un mes de las elecciones generales de Paraguay para asegurar que en la próxima legislatura se tienen en cuenta el derecho a la alimentación y el respaldo a la agricultura familiar.

Las estimaciones de la FAO evidencian un incremento de la subalimentación en Suramérica, donde el hambre pasó de afectar al 5 % de la población regional en 2015, al 5,6 % un año después.

Al mismo tiempo que una parte de la población ingiere menos nutrientes de lo que deberían, la obesidad se expande también por América Latina y el Caribe, región en la que 24 países cuentan con un 20 % de población que padece obesidad.

Paraguay forma parte del FPH de América Latina y el Caribe desde 2009, cuando se tomó conciencia política y se vio la necesidad de actuar desde el ámbito legislativo.

Estos diálogos se enmarcan en la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre (IALCSH), con la que se pretende alcanzar una región libre de hambre para 2025.


Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.