22 feb. 2025

Farmacias lanzan aplicación para consultar precios de medicamentos

La herramienta fue desarrollada por la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar), con el objetivo de que los ciudadanos tengan la posibilidad de corroborar el precio de los medicamentos fijados por Dinavisa.

Desde ayer. Fiscalizadores de Sedeco y la SET realizan control de precios en las farmacias.

Desde ayer. Fiscalizadores de Sedeco y la SET realizan control de precios en las farmacias.

Foto: Archivo

La directora de la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar), María Laura Guaragna Llano, informó sobre el lanzamiento de la plataforma que permitirá a las personas consultar el precio de los medicamentos de manera online.

Esto se podrá hacer a través de la página web https://www.cafapar.com.py/. Una vez ingresado al portal, se tiene la opción de “Buscador de productos” y en ese lugar se debe escribir el nombre del producto.

Al realizarse la búsqueda, la plataforma automáticamente te informa sobre su presentación, el principio activo, el costo, laboratorio y procedencia del medicamento consultado. Esto es tanto para medicamentos autorizados como no autorizados.

Lea más: Buscan que Estado tenga incidencia en precio final de medicamentos

En el tema de los insumos, la representante del gremio mencionó que no se tienen precios fijados y que ya se solicitó a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) que sea reglamentado para transparentar.

El ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), Juan Marcelo Estigarribia, habló sobre la importancia de la herramienta para transparentar a la ciudadanía la información tan necesaria en estos momentos por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Le puede interesar: Cifarma anuncia abastecimiento diario de atracurio y midazolam

De igual manera, sostuvo que buscarán firmar un convenio para formalizar aún más al sector y también poder trabajar en conjunto en la socialización de la herramienta.

La directora de Dinavisa, María Antonieta Gamarra, aclaró que también se tendrá un link para vincular el buscador desde la página de la dirección y del Ministerio de Salud.

En ese sentido, remarcó que el ciudadano debe hacer la denuncia ante Dinavisa a través de la web o el teléfono habilitado si existe una diferencia superior al precio fijado.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.