18 may. 2025

Farmacias lanzan aplicación para consultar precios de medicamentos

La herramienta fue desarrollada por la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar), con el objetivo de que los ciudadanos tengan la posibilidad de corroborar el precio de los medicamentos fijados por Dinavisa.

Desde ayer. Fiscalizadores de Sedeco y la SET realizan control de precios en las farmacias.

Desde ayer. Fiscalizadores de Sedeco y la SET realizan control de precios en las farmacias.

Foto: Archivo

La directora de la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar), María Laura Guaragna Llano, informó sobre el lanzamiento de la plataforma que permitirá a las personas consultar el precio de los medicamentos de manera online.

Esto se podrá hacer a través de la página web https://www.cafapar.com.py/. Una vez ingresado al portal, se tiene la opción de “Buscador de productos” y en ese lugar se debe escribir el nombre del producto.

Al realizarse la búsqueda, la plataforma automáticamente te informa sobre su presentación, el principio activo, el costo, laboratorio y procedencia del medicamento consultado. Esto es tanto para medicamentos autorizados como no autorizados.

Lea más: Buscan que Estado tenga incidencia en precio final de medicamentos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el tema de los insumos, la representante del gremio mencionó que no se tienen precios fijados y que ya se solicitó a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) que sea reglamentado para transparentar.

El ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), Juan Marcelo Estigarribia, habló sobre la importancia de la herramienta para transparentar a la ciudadanía la información tan necesaria en estos momentos por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Le puede interesar: Cifarma anuncia abastecimiento diario de atracurio y midazolam

De igual manera, sostuvo que buscarán firmar un convenio para formalizar aún más al sector y también poder trabajar en conjunto en la socialización de la herramienta.

La directora de Dinavisa, María Antonieta Gamarra, aclaró que también se tendrá un link para vincular el buscador desde la página de la dirección y del Ministerio de Salud.

En ese sentido, remarcó que el ciudadano debe hacer la denuncia ante Dinavisa a través de la web o el teléfono habilitado si existe una diferencia superior al precio fijado.

Más contenido de esta sección
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.