15 abr. 2025

Farmacias podrán vender medicamentos para mascotas

Las farmacias en Argentina podrán vender medicamentos prescritos por médicos veterinarios para su uso en animales de compañía, informaron este martes fuentes oficiales.

pexels-anna-shvets-4588435.jpg

Los animales pueden ser ahora medicados con prescripción médica de veterinarios. Foto ilustrativa (Pexels).

Así lo dispuso el Gobierno argentino mediante un decreto del presidente Alberto Fernández, quien este martes se reunió con el vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Rodolfo Acerbi, y el coordinador nacional del Programa Protenencia, Juan Enrique Romero.

Según informó la Presidencia argentina, el decreto habilita a las farmacias a suministrar medicamentos de su vademécum ante la presentación de recetas firmadas por médicos veterinarios para uso en animales de compañía.

5335028-Libre-1569100538_embed

“Día a día nuestros animales de compañía requieren de una mayor complejidad medicamentosa ante los avances de la medicina veterinaria argentina, cosa que este acto presidencial repara y contempla”, destacó Romero.

Según el Gobierno argentino, la medida es respaldada por las facultades de Ciencias Veterinarias, las sociedades de medicina veterinaria y la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, entre otras instituciones.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.