06 feb. 2025

“Fármacos oncológicos llegan a cuentagotas”, lamentan pacientes del IPS

Familiares y pacientes con cáncer relataron que los fármacos oncológicos van llegando a cuentagotas y apareciendo luego de la manifestación que realizaron en el Instituto de Previsión Social (IPS). En tanto, hay promesas y buena predisposición de que el abastecimiento se va a regularizar, según informaron.

ips.jpg

Familiares y pacientes con cáncer relataron que los fármacos oncológicos van llegando a cuentagotas en el IPS.

Foto: Archivo ÚH.

Liz Cáceres, representante de la Asociación de Pacientes Oncológicos, explicó a los medios de comunicación que se reunieron con representantes de la Gerencia de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) y que la promesa que recibieron es que el próximo jueves se va a regularizar el faltante de medicamentos.

Lea más: IPS y Salud apuntan a compras conjuntas de medicamentos oncológicos

En ese sentido, indicó que los medicamentos van llegando en poca cantidad, pero van llegando, según reportan los pacientes.

También señaló que recibieron la promesa de que uno de los medicamentos costosos estará cubierto al menos por los próximos 24 meses y que se firmó un contrato por 5 años.

Otra de las promesas fue que el jueves se completarán los medicamentos que están faltando, para lo cual hay unos 284 pacientes en espera. La lista se había cortado en algunos de los casos por cuatro meses.

“Se les está alargando a cuenta gotas los medicamentos, pero están llegando. Pembrolizumab y leuprolida, también varios reportaron que pudieron conseguir. Son los más costosos, Pembrolizumab, una ampolla que cuesta 35 millones y un paciente en una sesión de quimioterapia usa dos”, detalló.

Por otra parte, informó que el estudio de centellografía, que ronda los G. 850.000, deberá seguir siendo costeado por los pacientes, ya que el IPS adeuda a Codas Thompson y La Costa, por lo que se presentan a la licitación a la que llamaron.

Entérese más: Rechazan aumento del impuesto al tabaco que buscaba cubrir compra de medicamentos oncológicos

“El más económico que se consigue en San Lorenzo ronda los 650.000. Los pacientes van a tener que seguir costeando de sus bolsillos”, reveló, aclarando que dicho estudio normalmente se hace una vez por año para el control de huesos y si hay metástasis.

Liz Maqueda manifestó que el presidente del IPS, Jorge Brítez, hizo la promesa de la regularización de los medicamentos faltantes y que en 15 días se hará otra reunión.

“Después de que hubo esa manifestación, esa presión y que entramos a la fuerza, fue lo que parece que hizo que aparezcan estos medicamentos, no porque fueron buenos”, remarcó.

Sobre el punto, recalcó que los pacientes y familiares no fueron llamados, sino que fueron a manifestarse porque hay gente que está muriendo.

“Todo esto se necesita para ayer, esto no es un juego. Hay gente que está muriendo, murió ayer, va a morir hoy y va a morir mañana, esto es un día a la vez”, cuestionó duramente ante la falta de medicamentos.

Otro de los manifestantes, de nombre Leonardo López y médico de profesión, remarcó que había otros problemas para tratar, pero se dejaron atrás porque lo urgente era conseguir los medicamentos.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron a una residencia en donde maniataron, golpearon y tomaron de rehenes a los miembros de una familia. Sucedió en Bella Vista, Departamento de Itapúa.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pedirá informes al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para enjuiciar a las representantes del Ministerio Público Katia Uemura y Stella Mary Cano.
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.