11 feb. 2025

Farruko pide perdón por sus canciones y convierte un concierto en “una misa”

El cantante puertorriqueño de música urbana Farruko pidió perdón por las letras de algunas de sus canciones y proclamó su conversión religiosa, durante una sorprendente predicación en un concierto que despertó este sábado controversia en redes sociales.

Farruko.jpg

Farruko también hizo comentarios como que “todos somos pecadores, lo dice la Biblia” o que “Dios es bueno”.

Foto: sonymusiclatin.com.

“Yo no sabía el mensaje que yo estaba diciendo en mis canciones (...) No me siento orgulloso de eso”, dijo Farruko durante su actuación anoche en el FTX Arena de Miami, que muchos internautas compararon hoy con “una misa”.

Durante el concierto, sonó su famosa canción Pepas (2021), que habla del consumo de drogas para disfrutar de la noche en las discotecas, pero Farruko no cantó la letra.

“Sabe Dios a cuántos de sus hijos les hice daño. Y hoy en día me paro como un varón a decirles que me perdonen como ser humano porque el amor empieza por el perdón”, afirmó, según el video difundido por el empresario musical José “Pompi” Vallejo, de Mr&Mrs Entertainment.

El artista también hizo comentarios como que “todos somos pecadores, lo dice la Biblia” o que “Dios es bueno”, al tiempo que confirmó su conversión religiosa.

“Hoy día puedo decir que Dios está bregando conmigo”, subrayó.

Según comentarios en redes sociales, algunos de los asistentes al concierto se fueron durante esta predicación, mientras que otros expresaron en esta jornada sus críticas.

“Iba a vacilar en un concierto de reguetón y recibí un sermón. 250 $ para ir a misa del pastor Farruko”, escribió uno de los espectadores en su cuenta de Twitter.

Otro internauta comentó al respecto: “Lo único bueno de este concierto de Farruko fue que no tengo que ir a la iglesia el domingo”.

Carlos Efrén Reyes Rosado, conocido artísticamente como Farruko, ha colaborado con los principales exponentes de la música urbana, entre ellos Daddy Yankee, y se encuentra ahora de gira con su último álbum La 167.

Pese a las letras de sus canciones y su estilo de vida, la mayoría de los cantantes de música urbana puertorriqueña proclaman continuamente su profunda creencia en Dios.

Más contenido de esta sección
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.