19 may. 2025

Fase 0: Salud autoriza apertura de algunos comercios en Alto Paraná

Tras la reunión entre representantes del Ejecutivo y autoridades de Alto Paraná, se informó que el Ministerio de Salud autorizará el funcionamiento de comercios por 12 horas, con algunas excepciones, durante el retroceso de fase en esta región.

manifestación.jpg

Las personas se congregaron en el microcentro de Ciudad del Este para manifestar su repudio al retroceso a la fase cero en el Departamento de Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira.

El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, informó que durante la reunión se acordó con los representantes del Ejecutivo el funcionamiento de la mayoría de los comercios de la zona, bajo estrictas medidas sanitarias.

González Vaesken comentó que el horario de apertura de los comercios será de 5.00 a 17.00 de lunes a viernes y de 5.00 a 16.00 los sábados, durante la vigencia del retroceso de fase. Posteriormente, se aplicarán las restricciones de la cuarentena total.

Por su parte, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, explicó que los restaurantes, gimnasios y las actividades vinculadas al ocio estarán restringidas durante estas dos semanas. Solo se permitirá el servicio de comidas a domicilio.

Lea más: Reunión de autoridades para analizar acciones ante retroceso en Alto Paraná

Además, los adultos mayores y las personas con enfermedades de base no podrán trabajar durante este periodo.

Mazzoleni informó que se reunirá con el equipo técnico de la cartera sanitaria para definir los sectores que se regirán por las excepciones acordadas. Reiteró que el éxito de las medidas depende de la contribución de la ciudadanía.

Varias ciudades de Alto Paraná registran movilizaciones por el inminente retroceso de fase en la cuarentena inteligente. Esta zona es una de las más afectadas por el impacto económico del Covid-19, por la dependencia hacia el comercio de fronteras.

El alto índice de contagios, las muertes y la saturación de los hospitales serían los motivos por los que el Gobierno estableció un retroceso de fase en Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.