La citada oferta fue la más baja entre las seis propuestas que se presentaron el pasado 25 de octubre. La inversión inicial estimada para el proyecto era G. 372.617.534.070, lo que hace a una diferencia de G. 49.969.060.981 con la alternativa adjudicada.
“Estamos contentísimos de poder contarles la adjudicación de este proyecto tan anhelado de más de USD 50 millones, que va a movilizar mucha mano de obra local y transformará toda la ciudad con progreso y trabajo de calidad”, afirmó la titular del MOPC, Claudia Centurión, quien espera que las obras inicien incluso el mes próximo, anticipando además “una fuerte presencia de la cartera de Estado en todo el Departamento de Ñeembucú durante los próximos años”.
Detalles. El proyecto será financiado con fondos locales, aunque todavía no se sabe con exactitud el origen de los recursos. En algún momento se habían mencionado fondos saudíes y esta es la segunda vez que llaman a licitación. La actual administración de Obras Públicas había anulado la adjudicación del Gobierno anterior, que quedó imposibilitado por falta de financiamiento.
“La nueva fase contempla tres componentes esenciales: un sistema de desagüe pluvial, una red cloacal integral y una moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Esta última incorporará tecnología avanzada para el tratamiento preliminar de sólidos gruesos, arena y materias aceitosas, además de un sistema de desinfección por cloración”, detalló el MOPC.
El plazo de ejecución es de 24 meses, y podría extenderse hasta 2027, “según la disponibilidad presupuestaria”. La Fase B complementa la primera etapa del sistema de control hídrico y antecede a la Fase C, que prevé la construcción de una avenida Costanera y un Parque Lineal. “Esta inversión histórica del Gobierno paraguayo (...) aborda tres necesidades fundamentales de Pilar: protección contra inundaciones, saneamiento moderno e infraestructura urbana, estableciendo las bases para el desarrollo sostenible”, destacó el MOPC.
La Fase B del proyecto Defensa Costera de Pilar busca transformar la infraestructura sanitaria de la capital del Departamento de Ñeembucú, de donde es oriundo coincidentemente el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, quien agradeció la adjudicación. “¡Felicidades Pilar! ¡Hay adjudicación para la Fase 2 de la Defensa Costera de mi querida ciudad de Pilar! Una empresa paraguaya seguirá construyendo este compromiso histórico con el Ñeembucú. Gracias querido amigo y compañero presidente Santiago Peña, gracias ministra Claudia Centurión por tu gestión y gran trabajo”, dijo el vicepresidente en la red social X. Alliana suena como precandidato presidencial.