09 feb. 2025

Mortal cruce en Pedrozo: ¿Cuáles son las medidas “inmediatas” del MOPC?

Como parte de las soluciones inmediatas para evitar accidentes en el cruce Pedrozo, Ypacaraí, el MOPC anunció la implementación de radares para medir la velocidad de los vehículos, control a camiones por parte de la Caminera y la construcción de una pasarela para los peatones.

Choque en Pedrozo.jpg

Uno de los vehiculos involucrados en el múltiple choque donde perdieron la vida seis personas.

Foto: César Cabrera.

Tras el accidente de tránsito que se cobró la vida de seis personas en el cruce Pedrozo, Ypacaraí, Hugo Arce, viceministro de Obras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), brindó una conferencia de prensa este lunes para anunciar las medidas a corto plazo para evitar siniestros en la zona.

Afirmó que se implementarán radares, mayor control vehicular y una pasarela para los peatones como medidas de urgencia tras la tragedia ocurrida el pasado domingo. “Se van a instalar radares de forma definitiva”, reveló Arce luego de la reunión con una mesa técnica conformada tras el percance.

Lea más: Tragedia en Pedrozo: Transganado renovó su inspección técnica hace dos semanas

Una de las respuestas inmediatas será el control de los camiones de gran porte que circulan por la ruta PY02, para revisar si están en condiciones los frenos antes de ingresar al tramo del cerro Caacupé a Pedrozo, donde hay una pendiente pronunciada.

“Queremos implementar los controles a partir del día de mañana (martes) antes de que los vehículos de gran porte bajen de la zona”, afirmó.

La inspección será realizada por la Patrulla Caminera y la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) en la zona de Kurusu Peregrino, en Caacupé.

Le puede interesar: Cruce de Pedrozo se convirtió “en trampa mortal": Pobladora relata el terror que hay en la zona

El funcionario confirmó que seguirán los semáforos en la zona, pero afirmó que disminuirán sus movimientos, construyendo rotondas.

“El cruce semafórico tiene cinco movimientos. Estamos pensando utilizar los retornos antes de la subida al cerro, eso nos va a permitir bajar de cinco movimientos a dos movimientos, con eso lograríamos que sea menos la permanencia de los vehículos en el lugar”, explicó. La habilitación de estas rotondas llevará alrededor de un mes de trabajo, admitió.

Por último, Arce anunció la construcción de una pasarela para el paso de peatones, destinado a pobladores de la zona que también están expuestos a accidentes de tránsito.

Más contenido de esta sección
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.