24 feb. 2025

Fatídico mes de abril ya deja más de 1.100 muertos por Covid-19 en Paraguay

El escenario sanitario que enfrenta el país por la pandemia del Covid-19 es cada vez más crítico, y este mes de abril ya deja a su paso más de 1.100 muertos. En promedio, más de 60 personas fallecieron por día a consecuencia del virus.

terapia intensiva covid1.jpg

Los hospitales están desbordados con la cantidad de casos de Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

Paraguay enfrenta su momento más crítico de la pandemia del Covid-19, en medio de hospitales colapsados y falta de medicamentos para tratar a los pacientes internados por cuadros positivos de la enfermedad.

Solo en lo que va del mes de abril, ya se registraron unos 35.498 casos positivos, de un total de 107.381 muestras que se tomaron durante el periodo.

A estas cifras se añaden los decesos que se produjeron desde inicios del mes hasta la fecha, que ascienden a 1.107 muertes.

Las estadísticas muestran que este fatídico abril alcanzó, en varias ocasiones, un récord en cuanto al número de fallecidos, donde la mayor cantidad de víctimas fatales registradas en un día fue de 89.

Lea más: Covid-19: Salud reporta nuevo récord de fallecidos con 89 víctimas

La situación preocupa a las autoridades de Salud Pública y al personal de blanco, que a su vez se encuentra agotado por la cantidad de pacientes que acuden en estado de gravedad a los hospitales.

5236318-Mediano-1551214574_embed

Foto: Archivo ÚH.

Si bien, la cartera sanitaria lleva adelante el programa de vacunación contra el coronavirus para el personal de blanco y, recientemente habilitado para la población de adultos mayores a 85 años, la inmunización aún enfrenta un proceso lento.

Según datos oficiales de Salud, unas 77.964 personas ya fueron vacunadas desde la llegada de las vacunas al país a mediados de febrero.

Hasta el momento, el país recibió apenas un total de 183.000 dosis de vacunas contra el Covid-19, conseguidas mayormente a través de donaciones de diferentes países aliados.

Nota relacionada: Covid-19: OPS confirma a Paraguay 134.800 vacunas vía Covax para abril

Por otra parte, los familiares de pacientes internados también enfrentan una dura batalla en las carpas instaladas dentro de los hospitales a la espera de la recuperación de sus allegados.

Falta de camas, medicamentos y otros insumos son parte de los constantes reclamos que se realizan contra el Gobierno a través de las redes sociales y los medios de comunicación.

La ciudadanía pide una respuesta inmediata al Gobierno ante la compleja situación sanitaria que se arrastra tras cumplirse un año de la pandemia, donde aún se esperan acciones concretas para evitar un escenario catastrófico en el país.

Más contenido de esta sección
Un incendio de grandes proporciones afecta el depósito de una tienda de ropas, ubicada en la zona norte de Fernando de la Mora. Bomberos voluntarios trabajan para sofocar las llamas.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.