17 abr. 2025

Fatiga y dificultades respiratorias persisten como secuelas más frecuentes del Covid-19

El médico neumólogo José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, recordó este jueves que la fatiga y las dificultades respiratorias para caminar son las secuelas más frecuentes que presentan los pacientes que superan el Covid-19.

Ejercicios. Una caminata de 20 a 30 minutos por día en la vereda o en la cuadra es lo recomendable para superar los cuadros de ansiedad y depresión.

Ejercicios. Una caminata de 20 a 30 minutos por día en la vereda o en la cuadra es lo recomendable para superar los cuadros de ansiedad y depresión.

Foto: Archivo ÚH.

De acuerdo con los datos brindados por el presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, 1 de cada 3 pacientes quedan con algún tipo de secuela tras padecer el Covid-19.

“Prácticamente el 50% de los pacientes quedan con algún tipo de molestias, como fatiga, dificultad para caminar, también pérdida de cabello, insomnio o hasta algún deterioro neurológico”, comentó el especialista en contacto con Monumental 1080 AM.

El médico mencionó que se cuenta con un protocolo de seguimiento pos-Covid de Salud Pública para controlar la evolución de los pacientes, de manera laboratorial y a través de la obtención de imágenes.

Nota relacionada: Covid-19 también deja secuelas en órgano intestinal, asevera experto

El seguimiento al paciente se hace después de la primera o la segunda semana y el primer control tomográfico se debe hacer a los 2 meses para saber si quedaron algunas secuelas. Las pruebas pulmonares son fundamentales, pero por lo menos los pacientes tienen que hacerse una radiografía para ver cómo quedó el pulmón”, señaló Fusillo.

En algunos casos, las secuelas permanecen hasta dos a tres meses y pueden resultar en dificultades cardiacas o fatigas muy severas a consecuencia del virus.

Asimismo, el profesional sugirió que se apliquen otras estrategias de seguimiento, al menos vía telefónica o algún servicio presencial, de manera a desarrollar alguna medicación precoz en casos graves.

Lea más: Covid-19: Salud Pública reporta 2.380 nuevos casos positivos y 62 fallecidos

Paraguay se enfrenta a un pico de contagios con 227.116 infectados y un total de 2.606 internados a causa de la enfermedad. El sistema sanitario se encuentra colapsado por la cantidad de pacientes.

A nivel país existen cientos de personas que están en estado crítico por el virus y que precisan de Cuidados Intensivos.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.