07 may. 2025

FBI destaca el combate al crimen organizado en Paraguay

El ministro de Inteligencia, Esteban Aquino, participó de una reunión estratégica con agentes federales del FBI, en Estados Unidos, quienes destacaron los últimos trabajos contra el crimen organizado en el país.

inteligencia.jfif

El ministro de Inteligencia visitó las oficinas de la FBI en Miami, EEUU.

Foto: Gentileza.

El ministro de Inteligencia, Esteban Aquino, viajó hasta Estados Unidos para reunirse con representantes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), con quienes abordó temas altamente sensibles para ambas instituciones.

Según informó la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), a través de su cuenta de Twitter, durante el encuentro se trabajaron aspectos relacionados con la lucha contra el crimen organizado transnacional.

De acuerdo con la institución estatal, los representantes estadounidenses valoraron los últimos trabajos llevados a cabo en el país en el marco del operativo A Ultranza PY contra el narcotráfico y el crimen organizado.

“Se destacaron las recientes múltiples operaciones desplegadas en el Paraguay por el Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez contra estos grupos”, publicó la SNI.

Los anfitriones se comprometieron en continuar con la cooperación hacia los organismos de seguridad del Paraguay en el combate integral al crimen transnacional.

Igualmente, destacaron la importancia de los trabajos de Inteligencia y en el intercambio oportuno de informaciones vitales para la toma correcta de las decisiones y la obtención de éxitos en esta lucha contra toda forma de amenazas.

https://twitter.com/sni_paraguay/status/1501844675681927168

La visita de Esteban Aquino a las oficinas del FBI coincide con el respaldo de Estados Unidos a Paraguay en el marco de la lucha contra los grupos criminales organizados.

Semanas pasadas, agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) participaron de los allanamientos en el marco de la Operación A Ultranza PY, mediante el cual se desarticuló un grupo criminal que se dedicaba al lavado de dinero y el narcotráfico.

Desde el inicio del mayor operativo contra el crimen organizado del país ya se realizaron 59 allanamientos.

En esos procedimientos se logró la detención de 10 personas, la incautación de 58 inmuebles, 31 camiones Scania y 12 carretas, 16 tractores, 37 vehículos de alta gama, dos motocicletas, seis embarcaciones, 9 máquinas agrícolas, 5 armas de fuego y documentos varios.

En el marco del Operativo A Ultranza PY también se incautaron de un total de 5.249 cabezas de ganado.

Nuevo embajador de EEUU en Paraguay

El nuevo embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, presentó el miércoles sus cartas credenciales ante el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. El diplomático es experto en el combate al bioterrorismo y corrupción.

El diplomático asume el cargo para reemplazar a Lee McCleeny, quien en el 2020 dejó la Embajada y fue interinado desde entonces por Joe Salazar.

Ostfield fue defensor del Pueblo del Departamento de Estado de los EEUU, se desempeñó como director interino y director adjunto del Instituto del Servicio Exterior (FSI).

También fue responsable de la capacitación de profesionales de asuntos exteriores del Gobierno en diversas áreas, fue director de la Oficina de Política y Asuntos Globales en la Oficina de Asuntos Europeos y Eurasiáticos (EUR/PGI), de 2009 a 2013, y dirigió la política exterior estadounidense sobre temas transversales con Europa y Eurasia.

Además se desempeñó como asesor sénior en bioterrorismo, biodefensa y seguridad sanitaria en la Oficina de Salud Internacional y Biodefensa del Departamento (OES/IHB).

Más contenido de esta sección
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.