29 may. 2025

Febrerista responsabiliza a sector colorado de inestabilidad en el Gobierno

Para la presidenta del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), Josefina Duarte, la inestabilidad política suscitada tras la firma secreta del acta bilateral sobre la compraventa de energía de la Itaipú fue desatada por el propio sector colorado. Afirmó que por ello hay varias renuncias en esa agrupación política.

reunión -sede febrerista.jpeg

Sectores de la oposición analizan este viernes el juicio político a Mario Abdo Benítez, en la sede febrerista.

Foto: Walter Franco.

“Ellos mismos desataron esta inestabilidad, no fuimos nosotros (oposición) quienes escondimos cosas, y no hay una estrategia para comunicar a toda la ciudadanía y aclarar qué fue lo que pasó”, refirió Josefina Duarte, titular del Partido Revolucionario Febrerista.

Antes de ingresar a la sede de su partido, donde se previó llevar adelante este viernes una reunión con la oposición para definir sobre el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vice, Hugo Velázquez, conversó con los medios.

Le puede interesar: Mario Abdo pide estabilidad antes de analizar cambios en su Gobierno

En otro momento, incluso, afirmó que en la Asociación Nacional Republicana (ANR) hay varias renuncias de adherentes. “Hay colorados que ya están renunciando, incluso, a su partido ante esta situación. (…) Hay muchos que ya no están de acuerdo con la situación”, sostuvo.

El Gobierno de Mario Abdo fue criticado por varios sectores políticos y ciudadanos por el acuerdo de Itaipú firmado el pasado 24 de mayo con el Brasil; por ello, en consecuencia, varias autoridades implicadas presentaron sus renuncias y se promovió la petición de juicio político a las principales cabezas del Poder Ejecutivo.

La crisis se agravó hasta que se anuló el acta bilateral y, con ello, el movimiento de Honor Colorado retiró su apoyo al proceso del presidente y del vice.

Lea también: Casi el 70 por ciento aplazan gestión del Gobierno de Abdo

Josefina Duarte fue abordada sobre los votos que se podrían obtener en el Congreso y dijo que, si no los hay, al menos, “hay voz”. “Eso es lo que nosotros estamos dando”, dijo en representación de los partidos opositores a los colorados.

Con respecto al encuentro que se mantuvo en la Casa del Pueblo, sede del PRF, dijo que con los representantes de distintos sectores se analizará lo que está pasando a nivel país, y que se va a “hacer un monitoreo, evaluar todo y después tomar decisiones al respecto”.

En la mañana de este viernes, se fijó una reunión en la que tienen participación –además del Partido Revolucionario Febrerista– representantes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y del Frente Guasu, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción decidió pintar sobre los murales y grafitis de la cuadra cultural de La Chispa que lleva años resistiendo con música y expresiones artísticas al abandono de propietarios y autoridades en todo el microcentro capitalino.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, ubicado en el Departamento de Amambay, marcó un hito en su historia médica al extirpar exitosamente un tumor mesenquimal de más de 5,4 kilogramos del seno de una paciente de 58 años.
Una influencer de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, fue condenada a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la pena por el hecho punible de apropiación.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.