Nuevo trabajo. La banda nacional Mr. Hyde estrenó su álbum Espada forjada en canciones, el cual está compuesto por nueve canciones. Este trabajo marca el debut de Mr. Hyde con un trabajo producido por Mike Cardozo.
La banda, compuesta por Diego Goodacre (voz y guitarra), Federico Aldama (guitarra), Juan Orihuela (bajo y coros), Exequiel Kasten (batería) y Nayla Zárate (voces y coros), presentará el material en un show en vivo el próximo 27 de marzo en Rockero (Manuel Domínguez c/ EEUU, Asunción).
Versatilidad. El cantante urbano Elías GLZ se consolida como otro destacado exponente de la escena urbana en Paraguay con el lanzamiento de su primer EP titulado Pa que pienses en mí. El material cuenta con seis canciones que fusionan ritmos urbanos con una narrativa personal y auténtica. Con este trabajo, demuestra su versatilidad artística y su ambición de llevar su música a nuevos horizontes. Luego de trabajar con reconocidos productores ejecutivos de Puerto Rico, la cuna del género urbano, Elías GLZ llega con un sonido fresco y auténtico, reflejando su visión artística y su proyección para 2025.
Urbano. Las Milk Shake se fusiona con La de Roberto y traen a la escena local la canción Me da igual, segundo corte de su álbum Bendita maldición - Lado B. El material, con su video oficial, ofrece una poderosa declaración de amor propio, con un mensaje de empoderamiento que desafía la tradicional búsqueda del amor en otra persona. A través de una mezcla de géneros, donde predomina el pop y el house, el material hace un repaso por la autoaceptación, la salud mental y la necesidad de dejar de buscar la validación externa para sentirnos completos.
Colaboración internacional. La artista española Gema Tomás y el rapero paraguayo Di Ei se unieron para traer la canción Ára ha Ára, una emotiva canción interpretada completamente en guaraní, idioma oficial de nuestro país que ha generado gran impacto en la escena musical. Esta colaboración entre Gema Tomás y Di Ei reafirma el talento y versatilidad de ambos artistas, además de abrir un nuevo capítulo en la música en guaraní, llevando el idioma a una audiencia global, mientras ambos cantantes trabajan en sus respectivos proyectos en solitario.
Segunda producción. La banda nacional Ciudad Mansa lanzó su sencillo Quién soy ahora, una canción que simboliza un punto de inflexión para la banda y con la cual, marcan la hoja de ruta hacia su segundo álbum. Un interesante concepto de visualizar acompaña al tema, ya disponible en plataformas.
El grupo formado por Abril Casco (bajo), Seba Elizeche (voz y guitarra), Matías Cipolla (batería), Renato Cáceres (teclados y sintetizadores) y Diego Serafini (guitarra y voz) trabajó con los productores mexicanos Yuno Forquetina y Lizi Lay. Esta colaboración los lleva a un sonido más crudo y rockero, en sintonía con su evolución actual. Las grabaciones se desarrollaron entre Supernova Estudios (Paraguay) y Mustache Récords (México).
La más gloriosa de América. Kuña guapa se denomina la nueva canción del cantante y compositor Ángel Palma, con el cual rinde un homenaje a la fuerza, la resiliencia y la belleza de la mujer paraguaya.
Con Kuña guapa, Palma busca celebrar el rol fundamental de la mujer en la sociedad a través de una melodía poderosa y una letra profundamente significativa. La grabación del tema tuvo lugar en Spirit and Sound, bajo la dirección del reconocido maestro Sergio Cuquejo, con un sonido que fusiona tradición y modernidad.
Poder femenino. Con el fin de rendir homenaje al poder femenino y representar la fuerza que nace de la conexión con la naturaleza, el amor y la creatividad, además de la diosa romana del amor y la belleza, la cantante y compositora Valeria Atkeys lanza su nuevo sencillo, Diosa de Venus.
La canción, una fusión de reguetón y electrónica tropical, es el resultado de una colaboración entre Valeria, el productor Barzo y Leiden en la voz, con la que marcan el inicio internacional del esperado LP, Galaxia de Atkeys.